|
TITULO: RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA FUNDUPLICATURA NISSEN LAPAROSCOPICA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE BAJO VOLUMEN.
AUTORES: Pablo Valsangiacomo, Gustavo Rodriguez, Luis Ruso
Nº DE REFERENCIA 10233
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía laparoscópica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El tratamiento quirúrgico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico ha demostrado ser eficaz en el corto, mediano y largo plazo realizada en centros de alto volumen.
OBJETIVO: Los objetivos del estudio son evaluar de forma objetiva los resultados funcionales de la funduplicatura Nissen laparoscópica (FNL) a más de 10 años de la cirugía realizada en un centro de baja frecuencia.
DISEÑO: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y analítico
MATERIAL Y METODO: Fueron incluidos pacientes operados por ERGE y hernia hiatal, en el periodo comprendido entre 2001 y 2013. La valoración preoperatoria incluyo 4 estudios: endoscopia, radiología, pH metria y manometría esofágica. Fue utilizada la clasificación de Dindo- Clavien para las complicaciones. Análisis estadístico: programa SPSS versión 19.0. Estadísticamente significativo p < 0.05. Análisis de los resultados funcionales a largo plazo fue realizado con el método de Kaplan-Meier, análisis estadístico: test del Log-Rank.
RESULTADOS: Fueron registrados 100 pacientes, 43 de ellos presentaron seguimiento de más de 10 años. Edad: media 55 años, 65% mujeres. El tiempo de evolución de los síntomas fue de 3 años. 56% de los pacientes presentaron sintomatología típica. Síntomas severos en el 41% y moderados en un 56%. Con respecto a los resultados de la pHmetria, la media para el score de DeMeester fue de 44. La radiología contrastada mostro una hernia hiatal en el 64% de los casos. Las indicaciones de cirugía fueron: pacientes con respuesta completa al tratamiento médico y rehusaron continuarlo, complicaciones de la ERGE y la asociación con hernia hiatal. A todos los pacientes se les realizo un procedimiento de Nissen laparoscópico, con una técnica estandarizada, realizada por el mismo equipo quirúrgico. Las complicaciones se presentaron en el 37%, siendo grado 1 en el 26%. Recidiva: 7% de la serie. Durante el seguimiento fallecieron 4 pacientes debido a causas vasculares y oncológicas. El seguimiento a 10 años muestra muy buenos resultados funcionales en el 80% de los casos. Los malos resultados funcionales se asociaron a: mayor tiempo de evolución de los síntomas, pacientes que tuvieron las complicaciones postoperatorias y la presencia de recidiva la hernia hiatal.
CONCLUSIONES: La FNL realizada en un centro de baja frecuencia permite obtener muy buenos resultados a largo plazo, basados en una estricta selección de pacientes y utilizando una técnica quirúrgica estandarizada. Luego de los 10 años se constata un deterioro funcional progresivo de la funduplicatura en un 20% de los pacientes.
|
|