A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: DIVERTICULIZACIÓN DUODENAL DISTAL. ALTERNATIVA TÉCNICA PARA LAS LESIONES DEL ÁNGULO DUODENOYEYUNAL.

AUTORES: Pablo Valsangiacomo, Gabriela Espinosa, Gabriela Wagner, Roberto Taruselli, Luis Ruso

Nº DE REFERENCIA 10234

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Trauma

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Las lesiones / tumores en esta topografía son excepcionales. Habitualmente se asocian a otras lesiones y por consecuencia es difícil de considerar una estrategia técnica común. 

OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es mostrar los resultados de una técnica original para las lesiones del ángulo duodenoyeyunal (LADY).

DISEÑO: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional y analítico. 

MATERIAL Y METODO: Periodo: año 1998 – 2013. Base de datos y análisis estadístico SPSS 19 para Windows.

RESULTADOS: Se analizan 14 pacientes con lesiones del LADY, edad media 41 años, 13 hombres. Etiología: Herida arma de fuego 11, divertículos 1, tumor 1, ingesta de cuerpo extraño 1. 78% con lesiones asociadas: 4 páncreas, 2 colon, 2 bazo, 2 estomago, 1 hígado. En traumatizados la media para el ISS fue de 29. A todos se les realizó una duodenoyeyunoanastomosis emplazada en duodeno II, por vía lateromesentérica derecha. Complicaciones 43%: 3 fistulas pancreáticas, 1 falla de sutura de colon y 1 absceso paracolostómico y una falla sutura duodenal atribuible a esta técnica. Mortalidad 14%: falla de sutura digestiva y cardiaca. Estadía hospitalaria media 26 días. Se observa una diferencia estadísticamente significativa (p=0.006) de mayores complicaciones en pacientes con lesiones asociadas. 

CONCLUSIONES: Se propone una alternativa técnica segura, que mantiene la fisiología del tubo digestivo, emplazada en zona bien vascularizada y lejos de hematomas y de sectores contaminados. Las complicaciones más importantes fueron la fistula pancreática y la falla de sutura digestiva. 

 
  Volver