|
TITULO: TRATAMIENTO DE LA LITIASIS VESICULAR Y COLEDOCIANA EN UN SOLO TIEMPO POR LA TECNICA DE RENDEZ-VOUS
AUTORES: Carlos Luis Vallejos Machuca, Carlos René Adorno Garayo, Julio César Ramírez Sotomayor, Idilio Ramón Rodríguez Vera
Nº DE REFERENCIA 10258
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La técnica de rendez-vous es una opción para acceder a la vía biliar durante la colecistectomía laparoscopica. Consiste en la introducción de una guía o sonda (transcística) en la vía biliar, y su exteriorización transpapilar. Con esto se logra el “encuentro” entre los instrumentos introducidos de forma anterógrada y retrógrada, permitiendo el acceso seguro a la vía biliar principal y disminuyendo la morbilidad asociada a la manipulación de la papila duodenal mayor.
OBJETIVO: Describir la experiencia inicial con la utilización de la técnica rendez-vous que combina la laparoscopia con la colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE), en el manejo de pacientes con litiasis vesicular y alta sospecha de coledocolitiasis.
DISEÑO: Estudio descriptivo, prospectivo, observacional y de corte transversal.
MATERIAL Y METODO: Se aplicó el método rendez-vous a 10 pacientes, de entre 17 y 66 años, que ingresaron con los diagnósticos de litiasis vesicular y alta sospecha de coledocolitiasis, de forma electiva, que fueron operados en el período comprendido entre noviembre de 2013 hasta mayo de 2014. Se empleo dicha técnica para acceder a la vía biliar principal. La introducción de la guía hidrofilíca se llevo a cabo de forma anterógrada a través del conducto cístico, previa colangiografía intraoperatoria (CIO).
RESULTADOS: Se realizó CIO en todos los pacientes, se confirmó la presencia de coledocolitiasis en 6 pacientes (60%) y se logró extracción de cálculos de la vía biliar en 5(83%) a través de CPRE selectiva sobre guía biliar hidrofílica previamente colocada por el cirujano vía transcística, no se logró en 1 caso debido a cálculos múltiples y grandes y duración prolongada del procedimiento. No se reportaron casos de pancreatitis u otra complicación post procedimiento ni casos de litiasis residual. La media de estadía hospitalaria postoperatoria fue 1 día (1 – 2 días). 9 pertenecían al sexo femenino, con una edad promedio de 36 años. En 4 pacientes no se demostró coledocolitiasis en la CIO, por lo cual el procedimiento se completo sin requerir una CPRE. El tiempo promedio de la CPRE fue de 12 minutos.
CONCLUSIONES: El método rendez-vous se presenta como alternativa terapéutica mínimamente invasiva segura y exitosa para el manejo de pacientes con alta sospecha de coledocolitiasis y litiasis vesicular, trayendo como beneficios la resolución en un tiempo anestésico de ambas patologías, la disminución de las complicaciones de la CPRE y una estancia hospitalaria corta.
|
|