A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: EFECTOS DE LA CONVERSIÓN EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. 

AUTORES: Rodrigo Cristobal Morales, Celeste Soledad Zarratea, Carolina Magraht, Ruth Noemi Vilte, Silvia Marta Lapigna

Nº DE REFERENCIA 10282

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección en la litiasis vesicular. Múltiples trabajos han mostrado los efectos de la conversión, sin embargo no es claro como esta situación afecta en la incidencia de complicaciones postoperatorias mayores tempranas. 

OBJETIVO: Analizar la repercusión de la conversión en la evolución postoperatoria y en la incidencia de complicaciones mayores tempranas. 

DISEÑO: Observacional retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Se completó base de datos recolectando información intraoperatoria, de evolución postoperatoria, estadía hospitalaria y morbilidad de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica durante el período enero 2010 – diciembre 2013. Se dividió la serie en 2 grupos: G1 (cirugía convertida) y G2 (cirugía no convertida). Se realizó análisis univariado entre ambos grupos. 

RESULTADOS: En un período de 4 años se realizaron 348 colecistectomías, de las cuales 319 (91,6%) se abordaron en forma laparoscópica. La edad promedio fue 46 +/-15 años. 225 (70,5%) fueron mujeres. 35,4% fueron ASA I, 57,7% ASA II y 6,9% ASA III. 40 (12,5%) pacientes se operaron por emergencia. El tiempo quirúrgico fue 99 +/- 49 minutos. En 210 (65,8%) se realizó colangiografía intraoperatoria y en 38 (11,9%) se instrumentó la vía biliar. La tasa de conversión fue 9,4% (30 pacientes). El tiempo operatorio fue mayor en G1 [G1: 175 +/- 62 vs. G2: 91 +/- 41 minutos; p < 0,05]. A pesar de no observarse diferencias en el inicio de ruidos hidroaéreos postoperatorios, el comienzo de eliminación de gases fue más precoz en G2 [G1: 1,4 +/- 1 vs. G2: 0,8 +/- 0,9 días; p < 0,05]. El comienzo de ingesta de líquidos (> 1000 ml) fue más temprano en G2 [G1: 1,4 +/- 0,8 vs. G2: 0,4 +/- 0,8 días; p < 0,05], al igual que el comienzo de ingesta de sólidos [G1: 2,6 +/- 0,8 vs. G2: 1,4 +/- 0,8 días; p < 0,05]. La estadía hospitalaria fue mayor en G1 [G1: 4 +/- 2,2 vs. 1,4 +/- 2,1 días; p < 0,05]. No se observaron diferencias en el índice de complicaciones postoperatorias mayores [G1: 0 vs G2: 4 (Clavien IIIB); p = 1]. No se registró mortalidad en la serie. 

CONCLUSIONES: La conversión en colecistectomía laparoscópica incrementa el tiempo operatorio, retrasa el comienzo de la peristalsis intestinal y la ingesta oral y prolonga la estadía hospitalaria, sin embargo no influye en la incidencia de complicaciones postoperatorias mayores tempranas. 

 
  Volver