A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: COMPLICACIONES DE COLECISTOSTOMÍAS PERCUTÁNEAS

AUTORES: Adelina Edith Coturel, Ornella Agnes Ditulio, Gabriel Stagnaro, Alejandro Lorenzo, Juan Alvarez Rodriguez

Nº DE REFERENCIA 10320

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía percutánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La colecistectomía es segura en aquellos pacientes con colecistitis y bajo riesgo quirúrgico. En los pacientes críticos o con alto riesgo, la morbimortalidad de esta cirugia oscila entre el 14 - 46%. Por lo tanto, se opta por procedimientos menos invasivos como la colecistostomía percutánea que tiene un 2 % de mortalidad

OBJETIVO: Analizar las complicaciones de las colecistostomías percutáneas

DISEÑO: Estudio observacional retrospectivo de base prospectiva

MATERIAL Y METODO: Se analizaron las complicaciones de los pacientes con colecistostomía percutánea en un centro de referencia de nivel terciario, entre septiembre de 1993 y mayo 2014.

RESULTADOS: Se trataron 145 pacientes, de los cuales 99 fueron hombres (68%) y 46 mujeres (32%). En 4 pacientes hubo fracaso técnico (4.13%) y en 9 pacientes hubo fracaso terapeútico (6.20%). La morbilidad fue de 15.86% (23 pacientes) y la mortalidad de 1.37% (2 pacientes). Se analizaron las complicaciones según técnica: Seldinger 15.30% (15 pacientes de 98), Trócar 13.95% (6 de 43), Tándem Trócar 50% (2 de 4); por vía transhepática 16.10% (19 de 118) y transperitoneal 14.81% (4 de 27).

CONCLUSIONES: En nuestra serie no hubo diferencias significativas según la técnica empleada. Tampoco hubo relación entre la curva de aprendizaje y la tasa de complicaciones. Si bien la colecistostomía percutánea es un procedimiento seguro y de elección en los pacientes críticos o de alto riesgo con colecistitis aguda, no está libre de complicaciones mayores e incluso mortalidad. Por lo que sólo debe indicarse en pacientes con riesgo prohibitivo para la colecistectomía.

 
  Volver