|
TITULO: COMPLICACIONES DE LA BIOPSIA RENAL PERCUTANEA POSTRASPLANTE
AUTORES: María Carolina Palacios, Mauricio Pattin, Norberto Souto, Ignacio Cabrera, Heidi Vega Solís
Nº DE REFERENCIA 10330
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía percutánea
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La punción biopsia renal es un procedimiento percutaneo mínimamente invasivo que se utiliza desde los años cincuenta para riñones ortotopicos y posteriormente se aplicó a los injertos renales en pacientes trasplantados, siendo un método muy eficaz para el diagnóstico y pronóstico. No se encuentra en la bibliografía muchos trabajos que describan las complicaciones de las biopsias postrasplante.
OBJETIVO: Analizar las complicaciones relacionadas a las biopsias en injertos de los pacientes trasplantados en nuestro servicio.
DISEÑO: Estudio observacional retrospectivo basado en la revisión de historias clínicas.
MATERIAL Y METODO: Se analizaron 115 biopsias en 66 pacientes que fueron trasplantados entre enero de2011 a junio de 2014.El procedimiento fue realizado por cirujanos del equipo de trasplante con pistola automática Pro-Mag Ultra y aguja 16 G sin usar guía ecografica, permaneciendo los pacientes internados por mínimo de 24 horas. Los criterios de exclusión fueron alteraciones de la coagulación, continuidad del uso de anticoagulantes o antiagregantes y la HTA no controlada. Las variables consideradas fueron : edad ,sexo, tipo de trasplante, número de biopsias por paciente, indicaciones, resultados y las complicaciones que se dividieron en menores, fiebre, hematoma, FAV, hematuria, y obstrucción y las mayores al requerimiento de transfusión, embolización o cirugía, o perdida del injerto o muerte
RESULTADOS: Se detectaron 12 complicaciones entre 115 biopsias(10.4%). 3 mayores, que fueron transfusiones, una por caída del Hto y dos por hematomas que fueron intervenidos quirúrgicamente. Y 9 menores, un hematoma, una FAV y siete hematurias. No se registró pérdidas de injertos ni muertes. Las indicaciones de biopsia fueron 27% por retardo de la función y 59% por aumento de creatinina. Y los resultados de anatomía patológica informaron en el 17% de los casos histoarquitectura conservada y entre los patológicos el 46% fue rechazo.
CONCLUSIONES: Se puede considerar que la punción biopsia del injerto renal realizada por cirujanos entrenados es segura, puede realizarse sin guía ecografica, con baja tasa de complicaciones, obteniendo material en cantidad y calidad suficiente para lograr el diagnóstico.
|
|