A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: NEUMONIA NECROTIZANTE COMPLICADA CON EMPIEMA PLEURAL

AUTORES: Martin Alejandro Vecino, Jose Ignacio Olivella, Hernan Rossi

Nº DE REFERENCIA 10342

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía Torácica

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La neumonía necrotizante es una afección poco frecuente de diagnostico difícil y que puede estar asociado a empiema en pacientes con signos persistentes de sepsis a pesar del avenamiento pleural. Las indicaciones del tiempo óptimo para la cirugía en estos no han sido aún consensuadas y la mayor parte de los equipos quirúrgicos optan por esta conducta en pacientes con evolución tórpida a pesar de una terapéutica médica adecuada.

OBJETIVO: Evaluar la incidencia de esta patología, los hallazgos tomográficos, la bacteriología y plantear la resección pulmonar como terapéutica.

DISEÑO: Estudio descriptivo desde el periodo de enero del 2012 a enero del 2014 donde se evaluaron 51 pacientes con diagnostico de empiema dentro de los cuales cuatro presentaron neumonía necrotizante asociada.

MATERIAL Y METODO: Se analizaron 4 casos de neumonía necrotizante, 2 asociados a neumonía intrahospitalaria con requerimiento de ARM; y dos pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Los 4 pacientes no resolvieron el cuadro séptico a pesar del avenamiento pleural y del soporte clínico e infectológico. La tomografía computada con contraste intravenoso fue realizada en todos los casos. En la misma se observo; derrame pleural tabicado, engrosamiento pleural, y áreas sin realce de contraste en el parénquima pulmonar. Las indicaciones de la resección pulmonar fueron ante el hallazgo intraoperatorio de necrosis. Todos los pacientes requirieron decorticacion.

RESULTADOS: La incidencia de esta patología en nuestra serie fue del 7.84%. En 3 casos se aisló S. áureus. Y en uno proteus mirabilis y pseudomona. Los dos pacientes que habían ingresado por NAC y uno con NIH evolucionaron favorablemente después de la cirugía. La mortalidad fue del 25 % correspondiente a un paciente por falla multiorganica a los 12 días de su postoperatorio 

CONCLUSIONES: El diagnostico pre quirúrgico de neumonía necrotizante es un reto diagnostico y en la mayoría de los casos es de hallazgo intraoperatorio. La TAC con contraste intravenoso se correlaciono con los hallazgos intraoperatorios de necrosis en dos casos. La indicación de cirugía fue tomada ante la persistencia del cuadro séptico. La resección parenquimatosa está indicada ante el hallazgo de necrosis. 

 
  Volver