|
TITULO: HALLAZGO INCIDENTAL DE TUMORES ESTROMALES GASTROINTESTINALES DURANTE GASTRECTOMÍA EN MANGA LAPAROSCÓPICA EN PACIENTES OBESOS
AUTORES: Federico Moser, German Viscido, Patricia Saleg, Mario Campazzo, Lucio Ricardo Obeide
Nº DE REFERENCIA 10357
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La frecuencia de patología incidental encontrada durante cirugía bariátrica laparoscópica ha sido estimada en alrededor de 2%. Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son lesiones de baja frecuencia y representan menos del 1% de los tumores del tracto digestivo. La incidencia de GIST durante cirugía de obesidad se reporta en un 0.8% de los casos.
OBJETIVO: Evaluar incidencia, características y evolución de GIST en pacientes sometidos a Gastrectomía en Manga Laparoscópica (GML) por obesidad.
DISEÑO: Estudio retrospectivo de base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se evaluaron datos demográficos, sintomatología, exámenes de laboratorio, videoendoscopía prequirúrgica (VEDA), biopsia postoperatoria con marcadores tumorales y evolución de todos los pacientes con GIST hallados durante GML desde junio de 2006 a enero de 2014.
RESULTADOS: Durante el período estudiado, 5 pacientes fueron portadores de GIST incidentales en 915 GML (0.5%). El 80% fueron de sexo femenino con una edad promedio de 59.6 años (rango 46-63 años). Ningún paciente tuvo síntomas o exámenes de laboratorio que orienten al diagnóstico en el preoperatorio. Los hallazgos de la VEDA no permitieron sospechar la patología en ningún caso. El hallazgo más frecuente de la biopsia post endoscopía fue gastritis crónica superficial en el 60%. En la biopsia de la pieza de gastrectomía todos los tumores fueron de bajo o muy bajo riesgo, con menos de 5 mitosis cada 50 campos, menos de 2 centímetros de diámetro y márgenes quirúrgicos libres de enfermedad. En el 100% de los casos el CD 117 y CD 34 fueron positivos. Ningún paciente requirió tratamiento adyuvante postquirúrgico. A 5 años promedio de seguimiento todos se encuentran asintomáticos y libres de enfermedad con controles periódicos.
CONCLUSIONES: En nuestra serie de pacientes, la incidencia de GIST no sospechados en piezas de GML fue baja y similar a lo reportado. La sintomatología, los exámenes de laboratorio y la endoscopía prequirúrgica no permitieron la sospecha prequirúrgica en ningún caso. En todos los pacientes el grado de malignidad de los tumores fue bajo y la GML fue el tratamiento definitivo, sin recidiva a 5 años de seguimiento promedio.
|
|