A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: USO DE PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLES PERCUTÁNEAS EN EL MANEJO PALIATIVO DE LA ICTERICIA OBSTRUCTIVA MALIGNA

AUTORES: Marcelo Enrique Lenz Virreira, Magdalena Corvalán, Ignacio Agustín Chiarlo, María Lourdes Colque Peca, Alfredo Aldet

Nº DE REFERENCIA 10371

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La utilización de prótesis autoexpandibles es reconocida como un tratamiento alternativo para la ictericia obstructiva, manifestación frecuente de las neoplasias que afectan la vía biliar, siendo aún más eficaz en aquellos casos de obstrucción de la vía biliar proximal donde, debido a su dificultoso acceso, el uso de prótesis endoscópicas es de mayor complejidad. La obstrucción maligna de la vía biliar puede ser causada por múltiples neoplasias, que suelen no ser resecables al momento del diagnóstico (10-20%) debido al retraso de la aparición de las manifestaciones clínicas. El uso de prótesis biliares alivia la ictericia, mejorando el estado nutricional y la calidad de vida de los pacientes, cuyo pronóstico suele ser ominoso con bajas expectativas de curación.

OBJETIVO: Analizar nuestra experiencia en el tratamiento paliativo de la ictericia secundaria a tumores malignos mediante la colocación de prótesis metálicas autoexpandibles por vía percutánea transhepática.

DISEÑO: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, basado en una serie de casos de pacientes sometidos a drenaje biliar percutáneo con diagnóstico de ictericia obstructiva neoplásica, internados en el Hospital Italiano de La Plata, entre los meses de mayo de 2013 y mayo de 2014. 

MATERIAL Y METODO: De un total de 95 procedimientos, 21 corresponden a la colocación prótesis metálicas autoexpandibles de la vía biliar, realizados en quirófano, bajo sedación y/o anestesia general y control radiológico y/o ecográfico, previa evaluación preoperatoria.

RESULTADOS: 15 pacientes (8 hombres y 7 mujeres; edad promedio: 63,3 años) requirieron colocación de endoprótesis biliares por vía percutánea: en 9 fue suficiente la colocación de solo una, mientras que 6 requirieron 2 stents. En 10 casos fue prioritario el drenaje previo de la vía biliar. Las causas de obstrucción fueron: cáncer de páncreas 2/15 (13,33%), cáncer de vía biliar 7/15 (46,66%), tumor duodenal 2/15 (13,33%), cáncer de vesícula 3/15 (20%) y cáncer de colon con infiltración del pedículo vesicular 1/15 (6,66%). Presentaron complicaciones 6 pacientes, siendo la más frecuente la reacción pancreática aguda post-colocación. La mortalidad asociada al procedimiento fue nula, mientras que a la fecha se registró el óbito asociado a la patología de base de 6 pacientes, con un promedio de sobrevida post colocación de prótesis de 38 días.

CONCLUSIONES: La implantación prótesis autoexpandibles por vía percutánea resulta ser un método efectivo y con baja morbi-mortalidad asociada para mejorar la calidad de vida en pacientes con obstrucción maligna de vía biliar.

 
  Volver