|
TITULO: NEFRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA DEL DONANTE VIVO: EXPERIENCIA PIONERA DE UN HOSPITAL PÚBLICO CHILENO
AUTORES: Pablo Perez Castro, Felipe Castillo, Jorge Aguiló, Carlos Matus, Pablo Alarcon, Daniel Donoso
Nº DE REFERENCIA 10424
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Angiología y C. Cardiovascular
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El trasplante renal es en la actualidad el tratamiento de elección de la Insuficiencia Renal Crónica Terminal. La La Nefrectomía Laparoscópica del Donante Vivo (NLDV) tiene ventajas substanciales en relación a la Nefrectomía Clásica, destacando, menor estancia hospitalaria, pronto regreso a la actividad laboral, una disminución del dolor post-operatorio, mejores resultados cosméticos, menor pérdida de volumen sanguíneo y una disminución de infecciones de heridas operatorias, consolidandose como la primera prioridad como forma de obtener un organo para trasplante renal.
OBJETIVO: Describir experiencia acomulada en NLDV de un centro quirurgico y caracterizar y resultados clínicos y complicaciones post-operatorias.
DISEÑO: Estudio retrospectivo de corte transversal.
MATERIAL Y METODO: Se realiza revisión de registros clínicos de 75 NLDV realizadas en el HBLT entre 1998-2013. Se analizan datos clínicos y quirurgicos seleccionados de donantes y receptores.
RESULTADOS: Sin mortalidad. Todos los riñones fueron implantados satisfactoriamente en sus respectivos receptores. Cirugía con duración promedio de 116 minutos, estadía hospitalaria promedio fue de 1.6 días, isquemia caliente promedio de 6.8 minutos e isquemia fría promedio 31,5 minutos. Incidentes operatorios 8% y 4% conducentes a conversión. Tasa de reoperación de 1.3%. En cuanto a receptores: 1.5% desarrolla Necrosis Tubular Aguda, 2.2% requiere transplantectomía.
CONCLUSIONES: La NLDV representa una técnica segura, pionera en nuestro país, que ha llegado a constituir el 100% de las nefrectomías de donantes vivos realizadas en nuestro hospital durante los últimos tres años. Los resultados son satisfactorios y plenamente comparables a los resultados obtenidos por lumbotomía clásica y a otros centros de alto volumen laparoscópico a nivel internacional.
|
|