A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: CONDILOMATOSIS ANAL: FACTORES PREDICTIVOS DE RECURRENCIA POSTRATAMIENTO. ANÁLISIS UNIVARIADO Y MULTIVARIADO.

AUTORES: Alejandro Gabriel Canelas, Maximiliano Enrique Bun, Alejandro Sanchez Ruiz, Lisandro Pereyra, Nicolás Agustín Rotholtz

Nº DE REFERENCIA 10435

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Existe un incremento en la incidencia de condilomatosis anal y aún no se ha establecido un patrón de seguimiento postratamiento basado en evidencia.

OBJETIVO: Evaluar índice de recurrencia en condilomatosis anal y determinar posibles factores de riesgo. 

DISEÑO: Observacional retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Analizando base de datos prospectiva se realizó análisis estadístico univariado y multivariado de 12 factores con posible asociación a recurrencia (género, HIV, inmunosupresión farmacológica, historia de otras ETS, tabaquismo, MSM, sexo anal pasivo, poligamia en año previo a consulta, lesiones AIN II/III, HPV oncogénicos, localización de lesiones y grado de extensión). 

RESULTADOS: En período de 3 años se trataron 111 pacientes por condilomatosis anal [49 (44%) con topicación tricloroacético 90% +/- podofilina 25%; 62 (56%) con electrofulguración]. 82 (74%) fueron hombres, de los cuales 64 (78%) eran MSM. La edad promedio fue 34 +/- 11 años. 26 (23%) pacientes eran HIV + y 3 (2.7%) presentaban inmunosupresión farmacológica. 48 (43%) eran tabaquistas y 78 (70%) practicaban sexo anal pasivo. La edad de inicio sexual fue 18.5 +/- 3.4 años y el número de parejas sexuales fue 17.4 +/- 20.5. 46 (41%) practicaban poligamia en último año. La distribución por localización fue: 43 (39%) perianal; 31 (28%) endoanal ; 37 (33%) peri-endoanal. El grado de compromiso fue: mínimo en 39 (35%); moderado en 60 (54%); extensivo en 12 (11%) pacientes. Todas las lesiones fueron evaluadas por patología informando: 102 condilomas virales; 2 AIN II; 6 AIN III; 1 tumor de Warty. En 30 pacientes se realizó genotipificación: 9 (30%) HPV 6; 19 (63%) HPV 11; 2 (7%) HPV 16. Con seguimiento de 18 +/- 9 meses la tasa de recurrencia fue 32% (36 pacientes). La mediana de aparición de recurrencia fue 5.5 (1-36) meses (81% manejados con topicaciones; 19% con electrofulguración). En análisis univariado se observó que aquellos pacientes con extensión moderada presentaban mayor recurrencia (41.6% vs. 21.5%; p = 0.04). Al realizar regresión logística con aquellas variables consideradas relevantes resultaron factores predictivos independientes de recurrencia la presencia de compromiso moderado (p =0.001, OR = 6.82, IC95% = 2.03-22.87) y extensivo (p = 0.02, OR = 7.92, IC95% = 1.34-46.93). 

CONCLUSIONES: La tasa de recurrencia en condilomatosis anal fue 32%. La presencia de compromiso moderado y extensivo resultaron ser factores predictivos independientes de recurrencia. Estos deben ser considerados al momento de programar el seguimiento longitudinal postratamiento.

 
  Volver