A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: REALIZACION SISTEMATICA DE COLANGIOGRAFÍA INTRAOPERATORIA EN CIRUGÍA DE COLELITIASIS

AUTORES: Agustin Steffani, Mauricio Pontillo, Daniel Gonzalez, Luis Ruso

Nº DE REFERENCIA 10464

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: A partir de los trabajos publicados inicialmente por Mouret en 1987 y luego por Reddick y Olsen en 1989, la colecistectomía laparoscópica, se ha transformado en el tratamiento de elección de la colelitiasis. La colangiografía intraoperatoria , introducida por Mirizzi en 1931, constituyó uno de los mayores aportes a la cirugía biliar, siendo adoptada universalmente. No obstante su realización en forma sistemática constituye un tema de debate. 

OBJETIVO: El objetivo es comunicar nuestra experiencia con la realización en forma sistemática de la colangiografia intraoperatoria en pacientes intervenidos quirúrgicamente por litiasis biliar en el Hospital Maciel en el período enero 2012 – enero 2013. 

DISEÑO: Estudio observacional retrospectivo descriptivo

MATERIAL Y METODO: 101 pacientes operados en el Hospital Maciel por litiasis biliar en el período comprendido entre el 1 de enero del 2012 al 1 de enero del 2013.

RESULTADOS: 101 pacientes, 69 des sexo femenino y 32 masculino. La edad media fue de 52 años con un rango de 22 y 92 años. La colangiografía intraoperatoria se realizó en 78 casos (77%). El abordaje fue por vía laparoscópica en 70 casos y laparotómico en 8. No se realizó en 23 pacientes( 23 %). Los motivos fueron: cístico fino 9 casos ( 8.9%), imposibilidad de cateterización del conducto cístico 7 casos (7.9%); falta de radiólogo en block o problemas de equipamiento 4 casos (3.9%); sin aclaración del motivo, sección completa del conducto cístico y complicaciones anestésicas 3 casos ( 0.9%). Con respecto a los hallazgos intra-operatorios: se objetivó en 13 casos (12.8 %) litiasis coledociana; variaciones de la vía biliar 2 casos (1.9%)(papila en la 3ª porción del duodeno, desembocadura del conducto cístico en el borde izquierdo del colédoco) Dentro de los hallazgos intra-operatorios de litiasis coledociana, 7 pacientes (6.9%), no presentaban elementos previos de compromiso de vía biliar principal ; colangitis 3 casos(2.9%), 2 casos (1.9%) colecistitis subaguda, colangitis séptica 1 caso (0,9%). 

CONCLUSIONES: Las realización sistemática de la colangiografía intraoperatoria permite objetivar la presencia de litiasis coledociana, fundamentalmente en pacientes sin elementos previos de compromiso de vía biliar principal, hecho que representó en nuestra serie el 7% de los casos. A esto debemos agregar la detección precoz de lesiones de vía biliar, hecho ampliamente aceptado. Finalmente reconocer la importancia del desarrollo de esta técnica en centros universitarios y su correcta interpretación por parte de los cirujanos en formación. 

 
  Volver