A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: VALOR DEL DOSAJE DE PTH POST-TIROIDECTOMÍA COMO PREDICTOR DE HIPOCALCEMIA

AUTORES: Francisco Schlottmann, Patricio Mendez, Ana Campos Arbulu, Juan Manuel Fernandez Vila, Norberto Mezzadri

Nº DE REFERENCIA 10467

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cabeza y Cuello

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La hipocalcemia es la complicación más frecuente posterior a la tiroidectomía total con una incidencia que llega hasta el 50 % de los pacientes. Debido a que el nadir de la hipocalcemia ocurre a las 24-48 horas, el monitoreo de la calcemia es la causa más frecuente de retardo en el alta hospitalaria. Para reducir la estadía hospitalaria, varios centros han intentado encontrar predictores bioquímicos de hipocalcemia, entre los cuales se encuentra la parathormona (PTH). 

OBJETIVO: Determinar si el dosaje de PTH postoperatorio es un predictor independiente de hipocalcemia.

DISEÑO: Prospectivo.

MATERIAL Y METODO: Se incluyó una serie prospectiva de pacientes sometidos a tiroidectomía total en el período 2009-2012. Se excluyeron aquellos pacientes con enfermedad paratiroidea, cirugía tiroidea previa, déficit de Vitamina D o tratamiento con calcio preoperatorio. Se realizó dosaje de PTH en el postoperatorio inmediato (1, 3 y 6 horas) y se la comparó con la PTH preoperatoria calculando el porcentaje de descenso. Se definió hipocalcemia con calcio iónico < 1.09 y/o presencia de signos o síntomas de hipocalcemia. Se desarrollaron curvas ROC para ilustrar la sensibilidad y especificidad de los distintos puntos de corte como predictores de hipocalcemia. Se utilizó el paquete estadístico SPSS v22 considerando p < 0.05 como significativa.

RESULTADOS: De un total de 249 tiroidectomías totales, 106 pacientes se incluyeron en el estudio. Edad promedio 48.4 años (17-84). Sexo femenino 73 %. Se realizó vaciamiento central en 6.6 % y vaciamiento central y lateral en 8.5% de los pacientes. Se identificó carcinoma papilar en 58.4 % y bocio multinodular en 28.3 % de los casos. Presentaron hipocalcemia 36 pacientes (33.9 %). El porcentaje de descenso de PTH con mayor sensibilidad y especificidad para predecir hipocalcemia fue del 50 % a las 3 horas del postoperatorio (S 91 % y E 73%). Ningún paciente con descenso < 35 % de PTH desarrolló hipocalcemia (S 100 %). Todos los pacientes con descenso > 80 % presentaron hipocalcemia (E 100 %). 

CONCLUSIONES: El dosaje de PTH en el postoperatorio inmediato (3 h) de la tiroidectomía total es un predictor confiable de hipocalcemia. Utilizando diferentes puntos de cortes es posible realizar un algoritmo práctico de toma de decisiones para determinar el alta temprana de los pacientes (< 24 hrs) o bien el inicio precoz de tratamiento con calcio en aquellos con riesgo elevado de hipocalcemia.

 

 

 
  Volver