A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: SEMANA DEL ANEURISMA DE AORTA

AUTORES: L. Mariano Ferreira, Diego Pinto, Iván Mansilla, Daniel Iñón, A. Ricardo La Mura

Nº DE REFERENCIA 10491

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Angiología y C. Cardiovascular

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Hay tres aspectos a puntualizar respecto del rastreo en pacientes seleccionados mediante ecografía: •Los estudios internacionales sobre rastreo de aneurisma han determinado una disminución en la tasa de ruptura y por tanto la mortalidad asociada al aneurisma de aorta. •Los estudios producen cambios siempre que se genere un compromiso general. •Los resultados quirúrgicos en pacientes detectados precozmente son mejores. 

OBJETIVO: Durante los años 2012 y 2013, se organizó la Semana del Aneurisma de Aorta. Los fundamentos de la campaña fueron • disminuir la mortalidad asociada al aneurisma de aorta abdominal basados en la detección precoz, • crear alianzas estratégicas y multisectoriales para la detección del aneurisma y • introducir en la población general el concepto “aneurisma de aorta abdominal”. 

DISEÑO: Campaña de prevención

MATERIAL Y METODO: Fueron convocados por medios académicos y no académicos hombres entre los 60 y 80 años, con antecedentes de tabaquismo. A cada persona se le realizó un estudio específico ecográfico para medición del diámetro mayor de su aorta infrarrenal. Se diseñó un proyecto médico encabezado por la División Cirugía Vascular y que contó con el apoyo de la Dirección Médica, el Departamento de Cirugía, el Departamento de Cardiología, y el Servicio de Neumonología y la la Secretaría de Prensa. Durante la campaña se Programaron 6 estudios de aorta por hora por máquina de ultrasonido en 6 salas de exploración con equipos de ecografía Previa firma del consentimiento informado, se realizaron 2564 ecografía gratuitas a personas que se acercaron a la institución en esas dos semanas. Fueron seleccionados 2393 personas que cumplían con los criterios de inclusión.

RESULTADOS: Se detectaron 101 pacientes con aneurisma de aorta, 23 con diámetro superior a 5cm. El 7,8% de los pacientes con CRM previa (p<0.01) y el 17,1% de los pacientes con antecedentes familiares (p<0.001) presentaron un aneurisma de aorta. Todos los pacientes recibieron un informe escrito para su médico de cabecera. A los pacientes con aneurismas de más de 5cm se les sugirió consulta inmediata con especialista. Doce pacientes fueron intervenidos por vía endovascular en la institución sin mortalidad asociada. 

CONCLUSIONES: El rastreo nos permitió detectar un grupo de pacientes con aneurisma, de los cuales el 1% tenían un alto riesgo de ruptura. Por otro lado se logró esquematizar la difusión y organización multidisciplinaria de la campaña dentro y fuera del área hospitalaria. Falta aún comprometer más sectores, especialmente los académicos para que esta acción del Hospital tenga mayor alcance. 

 
  Volver