|
TITULO: BYPASS GASTROYEYUNAL EN Y DE ROUX LAPAROSCOPICO VERSUS GASTRECTOMIA EN MANGA LAPAROSCOPICA: RESULTADOS A LARGO PLAZO
AUTORES: Matias Facundo Sosa, Carlos Martín Esquivel, Agustin Gigena, Fernando Martínez Lascano, José María Foscarini
Nº DE REFERENCIA 10498
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La cirugía bariátrica ha tenido un gran auge en la última década debido a sus buenos resultados en cuanto a descenso de peso y mejoría de comorbilidades asociadas. Las dos técnicas quirúrgicas bariátricas más frecuentes a nivel mundial son el bypass gastroyeyunal en Y de Roux laparoscópico (BPGYRL) y la gastrectomía en manga laparoscópica (GML).
OBJETIVO: Evaluar y comparar los resultados metabólicos y pérdida de peso a los 6 años de pacientes obesos sometidos a BPGYRL y GML.
DISEÑO: Estudio retrospectivo de una base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se evaluaron los pacientes obesos sometidos a BPGYRL y GML como procedimientos primarios en un servicio privado de cirugía bariátrica y metabólica, desde el año 2004 al año 2013. Se incluyeron en el estudio aquellos pacientes que cumplieron 6 años de postoperatorio. Se evaluó datos antropométricos, disminución de peso, IMC, Colesterolemia, Trigliceridemia, Perfil Hepático, incidencia de Diabetes e Insulinorresistencia y la remisión de ambas, tasa de complicaciones tempranas y tardías; a 3, 6, 12 meses, 2, 3, 4 , 5 y 6 años del procedimiento.
RESULTADOS: Se incluyeron 114 pacientes para el grupo de BPGYRL y 89 pacientes para el de GML. El IMC inicial fue 46,0 ± 6,8 para el grupo de BPGYRL y 45,4 ± 6,4 para el grupo de GML (p= ns), mientras que a los 12 meses y 6 años fue 29,2 ± 4,8 vs 31,1 ± 5,0 (p= ns), y 30,2 ± 2,9 vs 33,1 ± 4,8 (p= ˂0,05), respectivamente. La tasa de remisión de Diabetes a 6 años fue 93,3% para BPGYRL y 68.8% para MGL (p= ˂0,05), mientras que la remisión de Insulinorresistencia a 6 años fue 95,2% y 91,6% (p=ns), respectivamente. Los valores de Colesterol para BPGYRL y MGL, a 12 meses y 6 años fue 157,3 ± 34,5 vs 185,9 ± 34,8 (p ˂ 0,001), y 152,8 ± 29,6 vs 168 ± 31,1 (p ˂ 0,05), respectivamente. La tasa de Complicaciones fue 3,5% para el By Pass y 2,24% para MGL (p= ns).
CONCLUSIONES: Tanto BPGYRL como GML son procedimientos quirúrgicos con buenos resultados en cuanto a pérdida de peso y mejoría de comorbilidades, con bajo índice de complicaciones. BPGYRL tendría mejores resultados a largo plazo en pérdida de peso, remisión de diabetes II e hipercolesterolemia comparado con GML.
|
|