A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: ANALISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS DE LA COLANGIOGRAFIA SISTEMATICA INTRAOPERATORIA

AUTORES: Mauricio Javier Escobar, Jorge Silva, Diego Basualdo, Franco Maiorana, Leslie Garzon

Nº DE REFERENCIA 10501

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La colangiografía es la opasificación de las vías biliares, durante el acto quirúrgico proporciona la anatomía exacta de los conductos intra y extrahepaticos y el diagnostico de coledocolitiasis insospechada. 

OBJETIVO: Analizar costos y beneficios de la colangiografía sistemática intraoperatoria. Controlar el tiempo de realización del estudio. Determinar incidencia de coledocolitiasis insospechada. Identificar variaciones anatómicas.

DISEÑO: Retrospectivo, descriptivo, observacional. 

MATERIAL Y METODO: Se realizaron 1018 colecistectomías en el Servicio de Cirugía General Del Hospital Dr. Guillermo Rawson desde el año 2011 al 2013. Se efectuaron colangiografías de forma sistemática en el 96,5% de los casos, así como también se analizó el costo de materiales utilizados para la CIO y beneficios de realizarla. Los datos fueron recogidos en planilla de Excel que tiene como base de datos el servicio. El material utilizado fue 1 jeringa de 10cm2 valor $3, catéter K30 valor $2, 72, Telebrix 25ml (frasco 50ml) valor $71,20 el frasco, arco en c y radiólogo valor del módulo $190 la hora. Se controló el tiempo de realización del estudio mediante cronometro desde la Cisticotomia, canalización de cístico, realización del estudio hasta la colocación del clips en cístico. Se revisaron historias clínicas de pacientes con coledocolitiasis intraoperatoria para determinar su inclusión como coledocolitiasis insospechada según criterios diagnósticos. 

RESULTADOS: De 1018 colecistectomías efectuadas, en solo 982 se realizó colangiografía intraoperatoria (96,5%). Las técnicas quirúrgicas de colecistectomías fueron laparoscópicas y convencionales. En 36 casos no se realizó dicho estudio por dificultades técnicas como ausencia de radiólogo, dificultad para canalizar el cístico. Solo 86 casos (8,44%) presentaban alguna sospecha de coledocolitiasis ya sea por alteración de laboratorio, manifestación clínica o ecografía, siendo solo positivas las colangiografías en 35 casos (3,43%). Se diagnosticaron 39 casos de coledoclitiasis insospechada (3,97%). El costo para realizar colangiografía es de $231,32 cada una con un total de $235,483 en las 982 colangiografias realizadas. El tiempo de realización del estudio fue 10 minutos aproximadamente. 

CONCLUSIONES: El tema de colangiografía sistemática es un tema común en congresos, sigue siendo un tema en discusión. El costo para realizar colangiografía a todos los pacientes no es despreciable. Considerando que es un método seguro, con el entrenamiento adecuado brinda información valiosa del árbol biliar y sus variaciones anatómicas. Es beneficioso para el entrenamiento de los residentes, no prolonga el tiempo quirúrgico, ayuda en la detección de coledocolitiasis insospechada y en caso de lesión de via biliar a diagnosticarla de forma intraoperatoria y resolverla.

 
  Volver