A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: LA NEOADYUVANCIA NO SE ASOCIA CON EL AUMENTO DE LAS COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER DE RECTO MEDIO E INFERIOR CON PRESERVACIÓN ESFINTERIANA.

AUTORES: Mariana Fernanda Coraglio - Co-recto Comité Interdisciplinario Y Cooperativo Para El Manejo , Laura Rosner, Miriam Adriana Alejo, Karina Collia Avila, Alejandro Gutierrez, Carlos Miguel Lumi, Juan Pablo Muñoz, Soledad Iseas, Marcela Carballido, Martín Eleta, Adriana Mónica Dieguez, Guillermo Mendez, Rubén Salanova, Mirta Kujaruk, Horacio Vazquez 

Nº DE REFERENCIA 10528

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La radioquimioterapia neoadyuvante en cáncer de recto se ha señalado como un factor causal de complicaciones postquirúrgicas, principalmente asociado a la dehiscencia de anastomosis. 

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las complicaciones postquirúrgicas en pacientes con diagnóstico de cáncer de recto medio e inferior luego del tratamiento neoadyuvante y cirugía radical con preservación esfinteriana.

DISEÑO: retrospectivo observacional

MATERIAL Y METODO: Desde Enero de 2011 a Diciembre de 2013, se incluyeron en forma consecutiva 62 pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma de recto hasta 12 cm. del margen anal, sometidos a cirugía radical con preservación esfinteriana y anastomosis mecánica. Grupo 1: 23 pacientes operados sin quimiorradioterapia previa (17 hombres), edad mediana 59 años (rango: 34-84), tiempo de seguimiento 19.5 meses (rango: 0,5 - 36) y Grupo 2: 39 pacientes con radioquimioterapia neoadyuvante seguida de cirugía (22 hombres), edad 56 años (rango:18-84), tiempo de seguimiento16 meses (rango: 2 - 36). Ambos grupos fueron estadísticamente comparables (p= NS). Criterios de exclusión: otros tipos de cirugías radicales y locales y pacientes que recibieron sólo quimioterapia neoadyuvante. . Luego de la estadificación con examen proctológico, ecografía endorrectal de 360°, resonancia magnética de abdomen y pelvis de alta resolución y tomografía computada de tórax, el tratamiento de cada caso se decidió en Comité Interdisciplinario. Fueron analizadas las siguientes variables: número de pacientes con complicaciones y con dehiscencia de anastomosis, reoperaciones, mortalidad y la asociación de la dehiscencia de sutura con la altura de la anastomosis y la ostomía de protección, dificultades técnicas, perfomance status, estadio patológico, edad, sexo, tiempo de finalización de la radioterapia hasta la cirugía. Análisis estadístico: Chi2 ó Fisher según corresponda. Curvas de sobrevida de Kaplan- Meier y Regresión de Cox. Análisis univariado y múltiple. 

RESULTADOS: Grupo 1: ocho pacientes tuvieron complicaciones postquirúrgicas (35%), cinco dehiscencia de anastomosis (22%) y seis fueron re-operados (26%); Grupo 2: trece pacientes con complicaciones postquirúrgicas (33%), 8 con dehiscencia de anastomosis (20%) y cuatro fueron re-operados (10%); no hubo diferencias estadísticas entre ambos grupos (p= NS). El tiempo de sobrevida fue mayor al 90% en ambos grupos (p= NS). No hubo diferencias significativas de todas las variables analizadas (análisis univariado y/o múltiple; p=NS). 

CONCLUSIONES: la radioquimioterapia neoadyuvante no se asocia con un aumento de las complicaciones postquirúrgicas luego de la cirugía del cáncer de recto medio e inferior.

 
  Volver