|
TITULO: TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS EN UN SOLO TIEMPO: RESULTADOS TRAS 80 CASOS CONSECUTIVOS
AUTORES: Carlos Guillermo Mühlenberg, Robert Memba , Sergio Gonzalez, Veronica Gonzalez, Pedro Barrios
Nº DE REFERENCIA 10555
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Existe controversia acerca del tratamiento idóneo de la coledocolitiasis asociado a colelitiasis. El tratamiento en dos tiempos (CPRE preoperatoria + colecistectomía laparoscópica) es el más común. Este procedimiento somete a papilotomía a un importante número de pacientes en los que no se objetiva coledocolitiasis, requiriendo de dos ingresos hospitalarios. El tratamiento en un tiempo de la coledocolitiasis asociada a colelitiasis ofrece el mismo grado de resolución sin aumentar la morbilidad global.
OBJETIVO: Evaluar los resultados tras la implantación de un programa para el tratamiento quirúrgico en un solo tiempo de los pacientes afectos de coledocolitiasis con colelitiasis asociada
DISEÑO: Estudio prospectivo observacional (descriptivo).
MATERIAL Y METODO: Se estudiaron 80 pacientes ( junio de 2010 - abril de 2014) tratados quirúrgicamente en un tiempo de coledocolitiasis asociada a colelitiasis. Criterios de inclusión: colelitiasis y coledocolitiasis confirmada por prueba de imagen. Criterios de exclusión: importante comorbilidad, colangitis, pancreatitis aguda grave o cirugia urgente. Se analizó la morbi-mortalidad, estancia hospitalaria, tiempo quirúrgico y CPREs preoperatorias evitadas. Las complicaciones se valoraron según la clasificación de Clavien
RESULTADOS: Se intervinieron 80 pacientes, 48 (60%) mujeres y 32 (40%) hombres. Edad media: 65 años (20-87). Riesgo quirúrgico: ASA I 14 (17,5%), ASA II 38 (47,5%), ASA III 28 (36%). Tiempo quirúrgico medio: 172 minutos. Estancia media de 5 días (1-28) con mediana de 4 días. Se intervinieron por vía laparoscópica 75 pacientes (93,8%), de los cuales 8 (10%) precisaron conversión. Via abierta: 4 pacientes (5%). Tratamiento de la coledocolitiasis: vía transcística 17 (21,3%), coledocotomía 44 (55%), CPRE intraoperatoria 5 (6,3%), hepaticoyeyunostomía 4 (5%) y en 10 (12,5%) no se hallaron los cálculos objetivados previamente por imagen o desaparecieron tras “flushing”. La suma de los pacientes resueltos mediante vía transcística, paso espontáneo de cálculos o “flushing” es de 27 (33,8%). De las 44 coledocotomías, se practicó coledocorrafia primaria en 17 (38,6%) y coledocorrafia sobre Kehr en 27 (61,4%). Dieciseis pacientes (20%) presentaron alguna complicación: 3 (3,8%) fueron grado I, 9 (11,3%) grado II y 4 casos (5%) grado III. No hubo grado IV ni V. Se reintervinieron 2 pacientes (2,5%) uno por oclusión y otro por coleperitoneo. No hubo muertes.
CONCLUSIONES: El tratamiento quirúrgico en un solo tiempo de la coledocolitiasis asociada a colelitiasis es una alternativa segura, evitando un número significativo de CPREs. Es factible en la mayoría de los casos, ahorrando a su vez un importante número de ingresos hospitalarios.
|
|