A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: VALOR DE LA VIDEO-ANOSCOPIA MAGNIFICADA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL Y CARCINOMA DE ANO EN POBLACIÓN DE RIESGO.

AUTORES: Lucas Sebastián Travieso, Fabio Oscar Leiro, Romina Bianchi, Valeria Neso Polovio, Laura Melina Fernandez

Nº DE REFERENCIA 10580

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La incidencia de cáncer anal está en aumento, principalmente en población de riesgo: pacientes infectados por el HPV, HIV positivos, inmunosuprimidos, y hombres que tienen sexo con hombres (HSH), esto ha llevado a realizar programas de detección precoz utilizando la Anoscopía de Alta Resolución, con ácido acético 3% y colposcopio. Debido a nuestra familiaridad con la videocolonoscopía, y a que podemos obtener imágenes magnificadas de alta resolución, hemos optado por realizar la Video-Anoscopía Magnificada (VAM) con Videocolonoscopio.

OBJETIVO: evaluar la utilidad de la VAM para el diagnóstico de carcinoma anal temprano (CAT) y Neoplasia Intraepitelial Anal (AIN).

DISEÑO: prospectivo observacional.

MATERIAL Y METODO: entre marzo 2011 y mayo 2014 evaluamos 51 pacientes con riesgo de desarrollar cáncer anal. Realizamos 67 VAM, en 8 pacientes se repitio dos veces, en 2 tres veces y en 1 cinco. La VAM fue realizada bajo anestesia con videocolonoscopio, luego de colocar ácido acético al 3% en el canal anal. Se definieron lesiones no sospechosas de AIN: acetoblancas o leucoplásicas típicas y sospechosas de AIN o atipía: puntillado, mosaicos, vasos aberrantes o ulceración. Se tomaron biopsias de todas ellas.

RESULTADOS: distribución por sexo (f:19-m:32), rango de edades: menores de 30 años 45%, entre 30 y 50 años 43%, y mayores de 50 años 12%. Principales factores de riesgo asociados: HSH 75% de los hombres, HIV positivo 69% del total, co-infección por HPV del tracto genital inferior en el 63% de las mujeres. De las 67 VAM, en 46 se describieron lesiones leucoplásicas típicas. En 19 VAM se describieron lesiones compatibles con AIN o atipía. En 2 VAM no hubo hallazgos patológicos (se excluyeron del análisis). El 88% de las lesiones descriptas como leucoplásicas típicas se correlacionaron histológicamente con condilomas virales, el 6% con AIN de Bajo Grado (AIN BG) y 6% AIN de Alto Grado (AIN AG). De las 19 VAM con lesiones sospechosas de AIN 11% fueron condilomas virales, 37% AIN BG , 37% AIN AG y 16% carcinomas micro-invasores. La prevalencia de AIN y carcinoma microinvasor fue del 35%. El porcentaje de pacientes correctamente diagnosticados por la VAM fue del 88%. La sensibilidad de la VAM para detectar AIN y lesiones malignas tempranas es del 74% (IC: 51%-94%). La especificidad del 95% (IC: 82-99%). VPP 89% (IC: 65%-98%). VPN 86% (IC: 73%-94%). 

CONCLUSIONES: La VAM demostró alta precisión para el diagnóstico de AIN y carcinoma micro-invasor de ano. 

 
  Volver