|
TITULO: EVOLUCION DE LA HIPERTENSION ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS TIPO II ASOCIADAS A OBESIDAD LUEGO DE LA CIRUGIA BARIATRICA
AUTORES: Mauro Porto Varela , Ivan Pereira , Rodrigo Aquino , Dionisio Grance , Ricardo Olmedo
Nº DE REFERENCIA 10601
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Angiología y C. Cardiovascular
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La Diabetes tipo 2 y la Hipertensión Arterial son comunes en obesos y pueden mejorar con la reducción de peso. En los obesos de alto grado (III), la cirugía bariátrica es el único método que permite una importante reducción del exceso de peso en corto tiempo.
OBJETIVO: Describir la evolución de la Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus Tipo II después de la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad mórbida en el Servicio de Cirugía General durante el periodo comprendido entre los años 2009-2013.
DISEÑO: Estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transverso.
MATERIAL Y METODO: Fueron evaluados 77 pacientes con obesidad mórbida sometidos a bypass gástrico o manga gástrica. Fueron evaluados en el preoperatorio y cada tres meses después de la cirugía, durante un mínimo de 12 meses. La evolución clínica, la glicemia fueron considerados.
RESULTADOS: De los 77 pacientes evaluados, 82% correspondía al sexo femenino y 18 % al sexo masculino, 80 % de los pacientes con edad comprendida en el rango de 30 a 50 años. La Manga gástrica fue el tratamiento quirúrgico empleado en el 57% de los pacientes y el Bypass Gástrico en el 43%. Se encontró que 54% (41/77) eran portadores de alguna de las patologías en estudio: DM2 en 25,9 % (20/77), de los cuales el 17 hipoglicemiantes orales, 3 eran insulinorrequirentes. El 48 % (37/77) eran hipertensos, de los cuales el 97% en tratamiento con drogas antihipertensivas. Finalmente, 14 pacientes (18%) padecían ambas comorbilidades. De los pacientes operados por la Técnica del By Pass gástrico la diabetes desapareció en el 87,5% (7/8) de los sujetos con diabetes y la presión arterial se normalizó en el 86,6 % (13/15) sin requerimiento de medicación antihipertensiva. También se observo en los pacientes operados por la Técnica de Manga Gástrica que la diabetes se resolvió en el 83,3 % (10/12) de los pacientes y la presión arterial se normalizo en el 81,8 % (18/22).
CONCLUSIONES: La cirugía bariátrica en pacientes con obesidad mórbida logra una reducción significativa e importante de peso que se traduce además en una reducción significativa en la frecuencia de la diabetes que se observo en 85 % de los pacientes diabéticos evaluados y la hipertensión en 84 % de los sujetos hipertensos sometidos al tratamiento quirúrgico. Como se pudo observar en esta serie, hubo un porcentaje de resolución significativo de estas patologías.
|
|