A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: GASTROSTOMIA PERCUTANEA ASISTIDA POR ENDOSCOPIA

AUTORES: Anibal Soler, Juan Manuel Carmona, Juan Tapia, Emanuel Dardo Peña, Luz Rodriguez

Nº DE REFERENCIA 10604

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía percutánea

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La gastrostomía endoscópica percutánea es el método de elección para nutrición en aquellos pacientes que requieren alimentación enteral por sonda por más de 30 días

OBJETIVO: Presentar nuestra experiencia en el manejo de pacientes con disfagia de diversos orígenes mediante la colocación de un gastrostoma en forma endoscópica y percutánea

DISEÑO: observacional y retrospectivo 

MATERIAL Y METODO: Se trataron 54 pacientes con diagnóstico de disfagia motora de causa diversa entre marzo 2010 y mazo 2014. 

RESULTADOS: Se realizaron 58 procedimientos, 30 fueron hombres. La edad osciló entre 19 y 67 años. Las causas que motivaron este procedimiento fueron: disfagia por causa neurológica el 91.3% y disfagia por tumores de esófago y orofaringeos el 8.62%. El procedimiento fue exitoso en 58 oportunidades. El tiempo del procedimiento oscilo entre 15 y 45 min dependiendo del habito constitucional del paciente, colaboración y patología de base. No presentamos complicaciones durante la endoscopia. Tuvimos 4 arrancamientos de la sonda, 3 total y 1 parcial en pacientes con deterioro psicorganico importante.

CONCLUSIONES: Después de nuestra experiencia estamos convencidos que, si no existe ninguna contraindicación, debe ser de elección la G.E.P. a la gastrostomía quirúrgica por numerosas razones: no requiere un quirófano para su realización, se realiza en la sala de endoscopia. Se puede realizar con anestesia local, tiene menor índice de morbimortalidad que la gastrostomía quirúrgica, es más rápida, permite alimentar al paciente precozmente, en casos seleccionados se puede realizar en forma ambulatoria y presenta un escaso índice de complicaciones. 

 
  Volver