|
TITULO: GASTROENTEROANASTOMOSIS LAPAROSCÓPICA COMO TRATAMIENTO PALIATIVO EN LA OBSTRUCCIÓN DUODENAL TARDÍA POR CÁNCER DE PÁNCREAS IRRESECABLE
AUTORES: Gustavo Kohan, Carlos Ocampo, Hugo Zandalazini, Roberto Félix Klappenbach, Adelina Edith Coturel
Nº DE REFERENCIA 10654
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El tratamiento paliativo del cáncer de páncreas en los pacientes con obstrucción duodenal tiene como finalidad reestablecer la alimentación oral y estabilizar y mejorar la calidad de vida. Los stents metálicos son costosos y no pueden ser utilizados en la obstrucción duodenal completa. La gastroenteroanastomosis laparoscópica puede realizarse siempre y tiene mayor efectividad a largo plazo.
OBJETIVO: Presentar los resultados de gastroenteroanastomosis laparoscópica en pacientes con obstrucción duodenal por tumor de páncreas
DISEÑO: Estudio prospectivo.
MATERIAL Y METODO: Se estudiaron todos los pacientes con cáncer de páncreas y obstrucción duodenal entre julio de 2005 y enero de 2014. Fueron estadificados con TC dinámica para definir irresecabilidad, y VEDA para diagnóstico de obstrucción duodenal. El stent endoscópico fue de elección en aquellos pacientes con obstrucción duodenal parcial e irresecabilidad por enfermedad sistémica o, con obstrucción duodenal e irresecabilidad local y ASA IV. La gastroenteroanastomosis laparoscópica fue indicada en aquellos pacientes con obstrucción duodenal e irresecabilidad local, o con irresecabilidad sistémica con falla del tratamiento endoscópico (por obstrucción duodenal completa o falta de disponibilidad del stent).
RESULTADOS: Se realizó gastroenteroanastomosis laparoscópica en 66 pacientes. En 14 de ellos se realizó hepaticoyeyuno anastomosis laparoscópica para drenaje de la obstrucción biliar. Todos los pacientes fueron abordados por vía laparoscópica. Cincuenta recibieron sutura manual y 16 anastomosis con sutura mecánica. Un paciente fue convertido por intolerancia al neumoperitoneo y otro por adherencias de cirugía previa. No hubo complicaciones intraoperatorias. El tiempo quirúrgico fue de 93 minutos (rango: 40 a 180 min) para gastroentero anastomosis. En los pacientes que se realizó doble derivación el tiempo fue de 220 min (rango: 140 a 310 min). Dos pacientes murieron durante la internación (mortalidad 3.8%). Uno por TEP y otro a los 21 días postoperatorios por caquexia tumoral. Los pacientes con enfermedad sistémica murieron antes de los cuatro meses postoperatorios debido a la evolución de la enfermedad, y la sobrevida de los pacientes con enfermedad localizada fue entre 7 y 11 meses
CONCLUSIONES: La gastroenteroanastomosis laparoscópica es un tratamiento seguro y eficaz para paliación de la obstrucción duodenal en aquellos pacientes con tumores periampulares irresecables en los cuales ha fallado el tratamiento endoscópico.
|
|