|
TITULO: CORIOCARCINOMA METASTASICO A YEYUNO. REPORTE DE UN CASO
AUTORES: Mar Blanco, Marcelo Fabian Cittadino, Nicolas Fernandez, Ariel Strnad, Bruno Bassi
Nº DE REFERENCIA 10717
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Los tumores de intestino delgado son raros, y generalmente las metástasis son de carcinomas de pulmón, mama o melanoma. El 5,0% de los pacientes con coriocarcinoma desarrollan metástasis a intestino delgado. La sintomatología es vaga y la mayoría son hallazgos de necropsias. Los síntomas principales están relacionados con la presencia de tumor abdominal o hemorragia, oclusión o perforación intestinal
OBJETIVO: Presentación de un caso poco frecuente para generar la sospecha diagnóstica en la comunidad científica y de este modo, ante casos similares, colaborar en el arribo de un diagnostico de certeza
DISEÑO: Descriptivo – retrospectivo
MATERIAL Y METODO: Evaluación de historia clínica de una paciente con diagnósticos de coriocarcinoma metastásico en yeyuno.
RESULTADOS: Paciente de sexo femenino de 37 años, Gestas 5, para 3 abortos 2, con antecedente de tumor trofoblástico gestacional (tumor del sitio placentario), hace 12 años, por lo cual se le realiza histerectomía. Infome anatomopatológico: Tumor de Sitio Trofoblasto que mide 8 x 7 x 6 cm con invasión en el miometrio en dos tercios. Inmunomarcación: Lactógeno Placentario positivo. Continuo en seguimiento por Servicio de Oncología, no constatándose enfermedad metastásica en estudios por imágenes, pero con valores de HCG sub beta permanentemente elevados. La paciente ingresa doce años después por astenia, pérdida de peso y vómitos. VEDA: en yeyuno proximal lesión ulcerada de bordes mamelonados, estenosante, impidiendo el paso del endoscopio. Biopsia: Neoplasia indiferenciada. Inmunomarcación: Neoplasia de estirpe epitelial. Carcinoma poco diferenciado. HCG cuantitativa en plasma 6.000 mUI/ml. En conjunto con servicio de oncología se decide comenzar con sesiones de radioterapia con el fin de disminuir el tamaño tumoral y el sangrado. Luego de realizar 10 sesiones de radioterapia, la paciente presenta episodio de hematemesis severa, falla multiorgánica y fallece. Se realiza necropsia donde se confirma diagnostico de metástasis de coriocarcinoma en yeyuno.
CONCLUSIONES: El coriocarcinoma es un tumor que raramente presenta metástasis a intestino delgado. Estas metástasis deben ser sospechadas en pacientes con este diagnóstico y manifestaciones gastrointestinales, principalmente hemorragia u oclusión (teniendo en cuenta la historia de la paciente). El manejo es dependiente de la sintomatología y condiciones del paciente, siendo el tratamiento indicado la quimioterapia. La necropsia clínica colabora en el arribo del diagnóstico de certeza, tanto con fines médico – legales como académicos.
|
|