|
TITULO: HALLAZGO INCIDENTAL DE TUMORES APENDICULARES EN APENDICECTOMIA DE URGENCIA. RESULTADOS A LARGO PLAZO.
AUTORES: Natalia Antonella Ferrentino, Manuel Enrique Maya, Emanuel Ezequiel Sadava, Alejandro Gabriel Canelas, Nicolas Agustin Rotholtz
Nº DE REFERENCIA 10758
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Los tumores apendiculares se constituyen como una patología de baja prevalencia y generalmente se presentan como hallazgo incidental durante la apendicectomía de urgencia.
OBJETIVO: Analizar la evolución de pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica con diagnóstico histopatológico de neoplasia apendicular.
DISEÑO: Descriptivo, retrospectivo analizando base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se incluyeron pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica con diagnóstico presuntivo de apendicitis aguda durante el período Junio 2006 – Mayo 2014 con informe histopatológico de neoplasia. Se analizaron datos demográficos, tratamiento, recurrencia y sobrevida.
RESULTADOS: En 8 años se operaron 1041 pacientes con diagnóstico prequirúrgico de apendicitis aguda. 11 pacientes (1%) presentaron diagnóstico de neoplasia apendicular: 3 cistoadenomas mucinosos (27%), 6 carcinoides (54%) y 2 adenocarcinomas (19%). Todos los casos se presentaron inicialmente como síndrome fosa ilíaca derecha y anatomía patológica informó inflamación apendicular asociada en el 72% (8 pacientes). Ningún paciente requirióconversión. La edad promedio fue 40.9 +/- 11.9 (25-60) años. El 81.8% (9 pacientes) fueron mujeres. En pacientes con cistoadenomas mucinosos, la apendicectomía fue suficiente debido a la presencia de márgenes no comprometidos. Con un seguimiento medio de 58 +/-24 (36-84) meses no se observó recurrencia. En pacientes con tumores carcinoides, 3 (50%) debieron reoperarse (colectomía derecha) para completar resección oncológica. Con un seguimiento medio de 49 +/- 19 (9-60) meses no se observó recurrencia. En pacientes con adenocarcinomas, 1 (50%) debió reoperarse (colectomía derecha) por factores de mal pronóstico. Con un seguimiento de 36 +/- 16 (24-48) meses un paciente presentó recurrencia a los 7 meses falleciendo a los 2 años.
CONCLUSIONES: La incidencia de neoplasias apendiculares es baja pero debe buscarse mediante la evaluación anatomo-patológica sistemática de la pieza quirúrgica en apendicectomías. El tipo histológico de tumor determina la sobrevida.
|
|