|
TITULO: OSTESOSÍNTESIS COSTAL , EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE TRAUMA TORÁCICO CERRADO
AUTORES: Jorge Mut, Arnoldo Castro, Anabella Rosales, Marcelo Di Cicco
Nº DE REFERENCIA 10792
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El traumatismo torácico cerrado se presenta con diferentes grado de fractura costal , tórax volante y grado variable de contusión pulmonar. Concomitantemente al desarrollo de ARM fueron estudiándose diferentes materiales para reconstituir la pared torácica y disminuir el impacto fisiopatológico del trauma torácico. Tema en controversia actualmente
OBJETIVO: Analizar la experiencia inicial de nuestro servicio en esta técnica , contribuir a la casuística nacional
DISEÑO: Retrospectivo , Observacional
MATERIAL Y METODO: 20 pacientes con Trauma Torácico cerrado con diferentes grado de lesión sobre la pared torácica Todos operados en nuestra institución . Se analizan, Sexo , edad, causas del trauma , Tipo de lesión , Indicaciones quirúrgicas , técnica , Evolución , Morbi-mortalidad
RESULTADOS: 20 pacientes con predominio de sexo Masculino con predominio de personas jóvenes . El accidente vehículo-motor fue la mas frecuente causa de trauma en 14 pacientes . Se presentaron 4 tórax volante , 12 deformaciones y 4 por dolor crónico . 6 pacientes tuvieron contusión pulmonar con hipoxemia (3 ARM). Se presentaron 8 lesiones asociadas . El método de osteosíntesis fueron con placa bloqueada en 19 casos , 1 con Clips . Evolución favorable en 16 pacientes . La principal complicaciones fueron infecciosas en 3 pacientes . en 1 se tuvieron que retirar material . 1 solo óbito por TEP
CONCLUSIONES: Método en desarrollo para manejo de fracturas costales , Se ve disminución de ARM. Necesidad de mayor casuística y de trabajos multicéntricos
|
|