A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: ACIERTOS ENTRE IMÁGENES, HALLAZGOS INTRAOPERATORIOS Y ANATOMÍA PATOLÓGICA EN SCHWANNOMAS EXTRACRANEALES DE CABEZA Y CUELLO

AUTORES: Rubén O. Padín, Adrián Ortega, Andrés Limardo, Emilio Soza, Federico Fiocchi

Nº DE REFERENCIA 10815

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cabeza y Cuello

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Los schwannomas son tumores benignos de la vaina del nervio, que pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el área de cabeza y cuello. En esta región pueden crecer de los pares craneales tales como el V, VII, X, XI y XII o de la cadena simpática o de los nervios periféricos.

OBJETIVO: Analizar la relación entre los estudios por imágenes previo a la cirugía y los hallazgos intraoperatorios. Comparar los resultados de esta serie con series anteriores vinculables sobre todo a la información obtenida en los estudios por imagen

DISEÑO: Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de schwannoma del área de cabeza y cuello extracraneales.

MATERIAL Y METODO: Entre enero de 2008 y diciembre de 2013 fueron operados 14 pacientes con diagnóstico final de schwannoma extracraneal de cabeza y cuello, en una relación hombre mujer de 8:6, con un rango de edad de 29 a 74 años. La ecografía se utilizó en todos los casos. El estudio citológico se realizó en 8 pacientes, siendo la resonancia magnética más utilizada que la tomografía. 

RESULTADOS: La ecografía informó mayormente de una imagen bien definida, ovoideo o redonda, hipoecoica, homogénea, sin conexión a un nervio. En los casos que se utilizó la tomografía, solo en uno fue sugerido el diagnóstico de schwannoma. La RNM sugirió el diagnóstico de schwannoma en el 80% de los casos en los que se utilizó. El estudio citológico solo refirió el diagnóstico de schwanomma en 2 casos. La resección del tumor fue realizada en 9 pacientes y la enucleación en 5, presentando un porcentaje de parálisis a los 6 meses del 100% en los casos en los que se resecó y del 40% en los que se realizó enucleación.

CONCLUSIONES: Se trata de tumores poco frecuentes con un comportamiento generalmente asintomático. Es necesario realizar todo el esfuerzo posible para poder diagnosticar cual es el nervio de origen, permitiendo de esta manera dar la información al paciente para ayudarlo en la toma de decisión sobre realizar una cirugía o bien la observación del tumor.

 
  Volver