|
TITULO: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA: ARTERIAS RENALES ACCESORIAS.
AUTORES: L. Mariano Ferreira, Sergio Escordamaglia, Lisandro Carnero, Ricardo La Mura
Nº DE REFERENCIA 10826
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Angiología y C. Cardiovascular
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La insuficiencia renal constituye una de las complicaciones potenciales asociadas al tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal. Muchos factores como la ateroembolia, nefrotoxicidad por contraste, u oclusión arterial pueden causar deterioro de la función renal.
OBJETIVO: El propósito de este estudio fue evaluar los resultados de los pacientes con AAA tratados por vía endovascular con oclusión intencional de la arteria renal accesoria (ARA).
DISEÑO: Poblacional retrospectivo
MATERIAL Y METODO: Fueron revisados los datos clínicos e imaginológicos de 100 pacientes (92 hombres, edad media, 72 años) tratados por vía endovascular. Los pacientes a los que se les ocluyó intencionalmente al menos un ARA (grupo A) fueron comparados con grupo control, que incluyeron pacientes sin ARA (grupo B). Los dos grupos de pacientes fueron agrupados por edad, sexo, hipertensión, la tasa calculada de filtración glomerular preparatoria (TCFG). En angiotomografía preoperatoria y postoperatoria se analizó la presencia de infarto renal. Los puntos finales fueron los cambios en TCFG, la enfermedad renal crónica terminal(ERC), presencia de infarto renal, y endoleak.
RESULTADOS: Hubo 34 pacientes en el grupo A, 66 en el grupo B. La demografía y factores de riesgo cardiovascular fueron similares en ambos grupos. Entre los pacientes en el grupo A, 28 ARA fueron cubiertos intencionalmente con ARA con 26 originadas del cuello proximal, y 2 del saco aneurismático. No se registró mortalidad. La TCFG preoperatoria y postoperatoria fue 63,2 y 63,9ml/min/1,73 m2. Seis pacientes tuvieron disminución> 25% en la TCFG, incluyendo dos que tenían cobertura de ARA. Ninguno de los pacientes requirió diálisis. Infarto renal se observó en 26 pacientes en el grupo A. No se registraron endoleak tipo I y III. Catorce pacientes presentaron un endoleak tipo II.
CONCLUSIONES: La oclusión intencional de ARA durante el TEV no se asoció con cambios en la medición de la función renal, no contraindicando por tanto la conducta endovascular.
|
|