|
TITULO: SEPARACION DE COMPONENTES CON LIBERACION DEL MUSCULO TRANSVERSO PARA EL TRATAMIENTO DE DEFECTOS COMPLEJOS DE LA PARED ABDOMINAL
AUTORES: Emmanuel Ezequiel Sadava, Martin Galvarini Recabarren, Jose Maria Alvarez Gallesio, Francisco Schlottmann, Manuel Enrique Maya
Nº DE REFERENCIA 10839
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Paredes abdominales
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: A pesar de numerosos avances en cirugía, la eventración continúa siendo una de las complicaciones más frecuentes luego de una laparotomía. Las técnicas de separación de componentes brindan un cierre de la línea media sin tensión así como un adecuado espacio para un correcto overlapping de la malla en pacientes con grandes defectos de la pared abdominal.
OBJETIVO: Evaluar los resultados de la eventroplastía con técnica de separación de componentes y liberación del musculo transverso.
DISEÑO: Descriptivo, observacional sobre una base de datos cargada en forma prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se incluyó una serie consecutiva de pacientes a los que se les realizo plástica de eventración con técnica de separación de componentes y liberación del musculo transverso del abdomen entre Febrero de 2013 y Enero de 2014. Se analizaron factores demográficos, variables asociadas a la cirugía, y los resultados luego de la plástica. Los resultados fueron expresados en medianas.
RESULTADOS: En el periodo de estudio se realizaron 5 eventroplastías con técnica de separación de componentes y liberación del musculo transverso. Tres pacientes fueron mujeres (60%) y la edad fue 59 (35-74) años. El IMC fue 28,2 kg/m2. El 80% presento al menos 2 laparotomías previas, el 60% tenían antecedentes de 2 plásticas con malla y 1 paciente tenía 3 eventroplastías con malla. El defecto fue: 440 (224-527) cm2 y el tamaño de la prótesis colocada fue: 990 (625-1050) cm2 y en el 60% se colocaron mallas macroporo compuestas. El tiempo operatorio fue de 245 (210-340) minutos. La estadía hospitalaria fue de 3 (2-4) días. No se observaron complicaciones ni recidivas. El seguimiento fue 10 (6-16) meses.
CONCLUSIONES: La plástica de eventración con separación de componentes y liberación del musculo transverso es segura y factible, por lo que debería formar parte del arsenal terapéutico en el manejo de grandes defectos de la pared abdominal.
|
|