A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: MORFOLOGIA RENAL EN PACIENTES CON ANEURISMAS TORACO-ABDOMINALES

AUTORES: L. Mariano Ferreira, Sergio Escordamaglia, Lisandro Carnero, Ricardo La Mura

Nº DE REFERENCIA 10844

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Angiología y C. Cardiovascular

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Dentro de las contraindicaciones anatómicas existentes para la utilización de endoprótesis fenestradas/ramificadas para el tratamiento de aneurismas toraco-abdominales, figura el tamaño y configuración de las arterias renales. La presencia de arterias renales pequeñas, accesorias, con estenosis severas, bifurcaciones tempranas son algunas de las contraindicaciones relativas para la colocación de endoprótesis sin la consecuencia de perder masa renal.

OBJETIVO: El propósito de este estudio fue evaluar las características anatómicas de pacientes con aneurismas tóraco-abdominal para su viabilidad endovascular.

DISEÑO: Poblacional prospectivo

MATERIAL Y METODO: Se evaluaron 24 pacientes con aneurismas tóraco-abdominales mediante AngioTAC de alta calidad. Fueron evaluados la anatomía renal parenquimatosa y arterial. Un tamaño de la arteria renal menor a 4mm contraindica s canulación

RESULTADOS: Sobre 24 pacientes (diámetro 62mm) en quienes sólo 1 fue rechazado para tratamiento endovascular por presencia de dos arterias renales derechas menores de 4mm. Se detectaron 7 arterias renales accesorias, en todos excepto 1 acompañadas por arterias renales principales mayores a 5mm. Dos pacientes eran monorrenos. En dos pacientes presentaron ramas saliendo en los primeros 2cm de longitud de la arteria renal. Tres pacientes tenían estenosis significativas.(2 con 3 ramas) La conformación de las endoprótesis utilizadas fueron ramificadas en 6 casos y fenestradas en 17 (15 con 4 fenestraciones) 

CONCLUSIONES: La anatomía renal es un importante factor que puede generar importantes complicaciones o ser una limitante para el tratamiento endovascular del aneurisma TAA. Su evaluación preoperatoria es mandatoria.

 
  Volver