A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: LAPAROSCOPÍA DEL POSTOPERATORIO

AUTORES: Nicolás Bonsembiante, Ángel L. Pierini, Leandro Pierini, Francisco Osella, Mariano Etcheverry

Nº DE REFERENCIA 10846

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía laparoscópica

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Pocas publicaciones que evalúen la utilidad de la laparoscopía para resolver las complicaciones del postoperatorio temprano, en servicios de cirugía con amplia experiencia en cirugía miniinvasiva: endoscópica, percutánea y laparoscópica.

OBJETIVO: Demostrar la utilidad de la laparoscopía como herramienta diagnóstica y terapéutica de las complicaciones del postoperatorio. Demostrar las ventajas del acceso laparoscópico sobre el laparotómico en un paciente cursando un postoperatorio complicado que requiere resolución quirúrgica. Evaluar ventajas y desventajas de la vía laparoscópica sobre la vía percutánea y endoscópica en los casos seleccionados donde el abordaje multidisciplinario es posible. 

DISEÑO: Estudio retrospectivo, analítico, observacional, donde analizamos, en un período de 13 años, las complicaciones del postoperatorio inmediato, mediato y tardío, donde seleccionamos el uso de la LAPAROSCOPÍA como herramienta diagnóstica y terapéutica dentro del arsenal de la cirugía mínimamente invasiva disponible en nuestro servicio (cirugía endoscópica, cirugía percutánea y cirugía laparoscópica). 

MATERIAL Y METODO: 92 pacientes sometidos a cirugía laparoscópica en complicaciones del PO. Período: Enero 2001 – Enero 2014 (13 años). Sexo: Femenino 58 casos ( 63.04% ). Edad: Entre 19 y 63 años ( M: 33 años ). PO Inmediato: 67 casos. PO Alejado: 25 casos. 

RESULTADOS: - 37 casos de bilirragias: -32 coleperitoneos donde no se encontró causa en 8 realizándose lavado y drenaje de cavidad, y 24 casos en donde se identificó causa, siendo en 14 casos fuga de VB (ligadura del cístico en 10 casos y rafia + DBE en 4 casos) y en 10 casos lesión quirúrgica de vía biliar principal (reparación quirúrgica vía convencional en 8 casos o rafia laparoscópica + DBE); -5 biliomas (drenaje 100 %). - 23 casos de hemoperitoneo: identificación de causa y hemostasia VLP (100%). - 20 casos de obstrucción intestinal: 14 bridas postoperatorias resueltas vía laparoscópica (100 %) y 6 oblitos resueltos por este método o por vía mano asistida. - 12 casos de etiología infecciosa: 9 casos de abscesos post apendicectomías y 3 casos de abscesos PO de peritonitis diverticular. El 75 % fue resuelto por vía laparoscópica. 

CONCLUSIONES: Del análisis de nuestros casos y sus resultados (100% diagnostica, 87,1% terapéutica y 2,17% asistida, con baja morbilidad y sin mortalidad), y por las ventajas ya definitivamente consagradas de la cirugía videolaparoscópica, proponemos a la laparoscopía como el procedimiento de elección en la mayoría de los casos en que esté indicada la re exploración quirúrgica de una complicación del postoperatorio. 

 
  Volver