A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO: ANALISIS DE MORBIMORTALIDAD

AUTORES: Emmanuel Muñoz Velardez, Rubén Balmaceda, Mariano Denita, Bohemi German, Adrián Aragón

Nº DE REFERENCIA 10895

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Trauma

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La enfermedad trauma sin duda alguna es la epidemia del mundo actual. Tanto en nuestro país como en el resto del mundo, el trauma es la tercera causa de muerte para todos los grupos etarios, luego de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, y la primera para la franja entre 1 y 45 años. No es raro entonces que el trauma sea el responsable de la mayor cantidad de años potencialmente perdidos en nuestra sociedad. 

OBJETIVO: Analizar la morbimortalidad del trauma abdominal cerrado en nuestra institución. Comparar los resultados del manejo no operatorio (TNO) respecto al quirúrgico inicial. 

DISEÑO: Revisión retrospectiva, a partir de una base de datos prospectiva, entre Enero del 2008 y Abril del 2014, de todos los pacientes ingresados al Servicio de Cirugía General por traumatismo abdominal cerrado.

MATERIAL Y METODO: Fueron buscados todos los pacientes ingresados a nuestro servicio por trauma abdominal cerrado, en el período comprendido entre Enero del 2008 y Abril del 2014. Fueron Incluidos todos los pacientes operados inicialmente y aquellos en los que se decidió el manejo no operatorio, haya sido interrumpido éste último o no. Fueron excluidos los pacientes con traumatismo penetrante abdominal y aquellos en los que además presentaban lesiones en tórax, cervicales o craneoencefálica. Se recabaron datos tales como edad, sexo, órganos o visceras lesionadas, operados, pacientes con TNO inicial, estada postoperatoria, laparotomías no terpéuticas, complicaciones quirúrgicas y médicas, y mortalidad.

RESULTADOS: Fueron analizados 170 pacientes, cuyo sexo predominante fue el masculino. La edad promedio fue de 33 años. Sólo el 47% de los pacientes ingresados fue operado. Los órganos más frecuentemente lesionados fueron el Hígado y el bazo, que en conjunto sumaron el 44% de las lesiones. Del total de operados, un 14% correspondieron a laparotomías no terapéuticas. La estada en los pacientes con TNO fue de 6 días en promedio, pero cuando este se debió interrumpir ascendió a 16 días. Por su parte la estada en los pacientes operados al inicio fue de 9 días. La complicación más frecuente fue la infección del sitio quirúrgico en los operados. Se registraron 3 fallecidos.

CONCLUSIONES: El trauma abdominal constituye una de las consultas más frecuentes en guardia. Se trata generalmente de hombres adultos jóvenes. Los órganos mas frecuentemente afectados son el hígado y el bazo. El TNO fue efectivo en 91% de los pacientes, pero cuando se interrumpió aumentó significativamente la estada hospitalaria. En nuestra serie se registratron sólo 3 fallecidos

 
  Volver