|
TITULO: FRECUENCIA DE COMPLICACIONES DE LA PARED ABDOMINAL DE LA CIRUGIA COLORECTAL
AUTORES: Rodrigo Fabian Pérez Ortega, Osmar Cuenca Torres, Rosa Ferreira, Francisco Molas, Diego Abente
Nº DE REFERENCIA 10926
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Paredes abdominales
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La cirugía colorectal presenta complicaciones parietales, que constituyen escenarios complejos o catastróficos para el cirujano general, siendo um reto el manejo y tratamiento de las mismas.
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de complicaciones parietales que se produjeron en cirugías coloproctológicas, y describir su manejo y tratamiento.
DISEÑO: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional
MATERIAL Y METODO: pacientes operados por enfermedad colorectal, con complicaciones parietales en el período de tiempo de marzo 2009 – mayo 2014.
RESULTADOS: De nuestra serie de 930 casos, presentaron afecciones de pared 62 pacientes, 28 abdomen abierto contenido por bolsa de Borráez, 10 eventraciones infraumbilicales, 2 eventraciones sobre cicatriz Mc Burney, 8 hernias paraestomales, 6 evisceraciones grado I y 8 abscesos de pared. El sexo fue predominantemente masculino, la edad tuvo un promedio de 65 ±(15-78) Las cirugías fueron en su mayoría realizadas de urgencia, por médicos residentes, en pacientes en mal estado general, hipoalbuminémicos y sépticos; y frecuentemente con diagnóstico de peritonitis fecal, a los que se le pudo realizar el cierre de la laparotomía, se utilizó material reabsorbibles, a puntos contínuos. En el seguimiento a 12 meses, a 18 pacientes, con abdomen abierto cicatrizado por segunda intención, se les realizó reparación de la pared abdominal con técnica de separación de componentes en 11 pacientes y cierre anatómico en los demás casos, todos con colocación de prótesis de polipropileno, 7 pacientes requirieron preparación de la pared con neumoperitoneo progresivo. A las eventraciones y hernias paraestomales, se les realizó tratamiento protésico, con colocación de drenaje aspirativo, en cuanto a las evisceraciones de 1er:grado tratamiento conservador con faja de contención y curaciones diarias, y los abscesos de pared drenaje, antibióticoterapia y curaciones diarias. De los pacientes portadores de abdomen abierto contenido por bolsa de Borráez, tuvimos 4 óbitos por shock séptico.
CONCLUSIONES: La frecuencia de afecciones parietales en cirugía colorectal es de 6,6%. Las complicaciones más frecuentes fueron originadas por peritonitis fecales. El tratamiento de la complicación parietal depende de las condiciones generales del paciente.
|
|