A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL ACELERADA EN EL TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER DE RECTO: RESULTADOS QUIRÚRGICOS

AUTORES: Hernan Vaccarezza, Federico Yazyi, Carlos Vaccaro, Ricardo Mentz, Gustavo Rossi

Nº DE REFERENCIA 10930

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Los programas de rehabilitación multimodal acelerada utilizados en resecciones colónicas laparoscópicas han demostrado disminuir días de internación y optimizar la calidad de atención médica. Sin embargo, la aplicación de estas medidas en resecciones por cáncer de recto, ha sido escasamente reportada. 

OBJETIVO: Analizar los resultados quirúrgicos de la cirugía laparoscópica por cáncer de recto utilizando medidas de rehabilitación multimodal. 

DISEÑO: Estudio observacional retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Se analizaron retrospectivamente 221 pacientes en los cuales se realizó una resección anterior laparoscópica por cáncer de recto entre Enero de 2005 y Mayo de 2013. Los pacientes fueron agrupados y analizados según la estadía hospitalaria fuera 3 días (Grupo A) o más (Grupo B). Se analizaron datos demográficos, quirúrgicos y postoperatorios. Para identificar factores predictivos relacionadas con una estadía hospitalaria corta, se realizó un análisis multivariado.

RESULTADOS: La mediana de estadía hospitalaria fue de 3 días (r: 2-32) y el grupo A representó el 51% de esta serie (113 pacientes). El grupo A tuvo una proporción mayor de mujeres (54.9% vs. 34.3%; P=0.002), una media de altura tumoral mayor (10cm vs. 8cm; P=0.04), un menor IMC (25.3 vs.26.4; P=0.046) y ASA III-IV (15.9% vs. 28.7%; P=0.02). El Grupo A se asoció con una mayor tasa de resecciones anteriores altas (27.4% vs. 15.5%; P=0.035), un menor tiempo operatorio (203 min vs. 237 min; P<0.001) y menores complicaciones intra y postoperatorias (2.7% vs. 23.1%; P=<0.01 y 10.6% vs. 21.3%; P=0.03 respectivamente). El índice de conversión de toda la serie fue del 15% y la diferencia entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (4.5% vs. 21.3 %; P<0.001). El grupo A tuvo un menor índice de reoperación (3.1% vs. 12.8%; P=0.014). No hubo diferencias en la tasa de readmisión entre ambos grupos (8.3% vs. 11.4 %; P= 0.49). El análisis multivariado mostró que los pacientes ASA III-IV, portadores de tumores de recto bajo, las complicaciones intra y postoperatorias y la conversión, estaban asociados independientemente con una estadía hospitalaria mayor. Cuando analizamos los casos realizados completamente en forma laparoscópica, las resecciones altas, las complicaciones intraoperatorias, las complicaciones postoperatorias mayores y las reoperaciones, permanecían independientemente asociadas.

CONCLUSIONES: La implementación de medidas de rehabilitación multimodal aplicadas al tratamiento laparoscópico del cáncer de recto, permite una estadía hospitalaria corta, baja tasa complicaciones y readmisión.

 
  Volver