|
TITULO: PROCEDIMIENTOS BRONCOPLASTCOS EN TUMORES ENDOBRONQUIALES
AUTORES: Carlos Alberto Cejas, Portas Támara, Marcos Aguirre, Eduardo Arribalzaga
Nº DE REFERENCIA 10933
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las técnicas broncoplasticas son procedimientos de resección que preservan parenquima pulmonar evitando una resección de mayor envergadura como las neumonectomias. Utilizadas inicialmente en pacientes con función pulmonar deteriorada y en tumores de bajá agresividad como los carcinoides, actualmente son de elección en pacientes seleccionados. Una adecuada evaluación loco regional y endoscopica permite planear la técnica. En aquellos pacientes con neumonía postobstructiva es conveniente la resección y desobstrucción endoscopica previa.
OBJETIVO: Mostracion de la experiencia en estos procedimientos.
DISEÑO: Retrospectivo, observación con datos obtenidos de la revisión de historias clínicas.
MATERIAL Y METODO: Entre 2002 y 2012, fueron operados 14 pacientes, 9 hombres y 5 mujeres, entre 19 y 78 años (39). Todos fueron sintomático, hemoptisis y neumonía (85 %) y menos frecuente atelectasia y neumotorax. Se evaluaron con imágenes y fibrobroncoscopia, en casos de obstrucción se efectuó broncoscopia rígida para desobstruccion. Hubo predilección por la ubicación a la derecha en 8 casos. Se realizo mediastinoscopia en 4 pacientes, tres carcinomas y en un carcinoide con adenomegalias. Se operaron con intubacion selectiva utilizando el derecho en los casos de plástica en bronquio fuente izquierdo. Los márgenes de resección y el muestreo/ vaciamiento ganglionar se controlaron por congelación. Se realizo broncoscopia con desobstruccion a 7 (50%). Un paciente con carcinoma escamoso localmente avanzado recibió quimioterapia neoadjuvante con buena respuesta y fue operado. Se realizaron una resección local de bronquio fuente derecho y 13 broncoplastias " en manguito ". Lobectomia superior derecha en 5; Bilobectomia inferior en 2; resección de bronquio fuente izquierdo en 3; Lobectomia inferior izquierda en 2 y Lobectomia superior izquierda en uno. El control postoperatorio se efectuó con imágenes y endoscopias seriadas al mes y cada 6 meses los tres primeros años.
RESULTADOS: No hubo mortalidad. Tres pacientes tuvieron complicaciones, atelectasia, falla de reexpansion y estenosis, este último requirió dilatación. Todos los carcinoides fueron típicos, en uno se detectó N1, sin adjuvancia. Supervivencia entre 12 y 4 años sin recaídas. Tres carcinomas escamosos, dos con N1, recibieron adjuvancia con quimioterapia. Uno con adenocarcinoma N 1, recibio radioterapia postoperatoria. Un paciente con carcinoma escamoso presento un segundo tumor en bronquio fuente izquierdo y murió por progresión 14 meses después.
CONCLUSIONES: Las técnicas broncoplasticas permiten preservar parenquima pulmonar con beneficio funcional y baja morbimortalidad. La cirugía debe mantener los mismos principios de la resección radical convencional y puede ser practicada en pacientes con neoadjuvancia. En pacientes con neumonías postobstructiva es adecuado la desobstruccion endoscopica previa a la cirugía.
|
|