|
TITULO: EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LOS SARCOMAS DE CABEZA Y CUELLO
AUTORES: Matias Fernando Norte, Mariela Recanatti, Maria De Los Angeles Juarez, Manuel R. Montesinos, Daniel L. Debonis
Nº DE REFERENCIA 10960
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cabeza y Cuello
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Los sarcomas de cabeza y cuello son una patología poco frecuente y representan alrededor del 3% de los sarcomas primarios. Tienen varias formas de presentación clínica y comportamientos, por lo que ofrecen un desafío al cirujano de cabeza y cuello.
OBJETIVO: Describir la experiencia en el manejo de pacientes con sarcomas primarios de cabeza y cuello diagnosticados y tratados en un mismo centro.
DISEÑO: Análisis descriptivo retrospectivo.
MATERIAL Y METODO: Se revisaron historias clínicas y protocolos de anatomía patológica de pacientes entre enero 2007 y diciembre 2013. Se seleccionaron pacientes operados por sarcomas de cabeza y cuello, y se registraron variables demográficas, cuadro clínico, estadio tumoral, tratamientos oncológicos, técnicas reconstructivas, y seguimiento alejado.
RESULTADOS: Sobre 3534 pacientes intervenidos en dicho periodo, 154 tuvieron sarcoma (4,35%), y 7 de ellos en cabeza y cuello (0,19%). El promedio de edad fue de 47,5 años (rango 17 a 78), y seis fueron varones (85,7%). Las localizaciones fueron: occipito cervical posterior en 3 casos, maxilar superior en 2, espacio pterigo-maxilar en uno, y laterocervical en el restante. Los tipos histológicos fueron mixofibrosarcoma en 2 oportunidades, un sarcoma indiferenciado, un sarcoma pleomórfico de alto grado, un leiomiosarcoma, un carcinosarcoma y un sarcoma de Ewing (PNET). Se realizaron resecciones radicales de distinta magnitud así como diferentes tipos de reconstrucción, que incluyeron 2 colgajos temporales y un colgajo pectoral. Durante el seguimiento fallecieron 6 pacientes con evidencia de enfermedad entre los 2 y 24 meses. El restante permanece vivo con evidencia de enfermedad por recidiva a los 2 meses por lo que recibe quimioterapia.
CONCLUSIONES: Los sarcomas de cabeza y cuello son neoplasias infrecuentes, de alta agresividad, que requieren resecciones extensas. A pesar de los diferentes tratamientos presentan una baja supervivencia alejada, por lo que debe recomendarse un diagnóstico precoz y una terapia individual multidisciplinaria (cirugía, quimioterapia y radioterapia).
|
|