|
TITULO: REGANANCIA DE PESO A LOS 5 AÑOS POST CIRUGÍA BARIÁTRICA
AUTORES: Agustín Talia, Maria José Almada, Mariana Oliva Palma, Nicolas Sosa Gallardo, Carlos Sosa Gallardo
Nº DE REFERENCIA 11010
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La cirugía para la obesidad ha probado ser el tratamiento más efectivo para reducir el exceso de peso, sin embargo los estudios con seguimiento a largo plazo muestran que un porcentaje importante de pacientes operados regana peso, más frecuentemente entre el tercer y sexto año postoperatorio. Los aspectos conductuales y psicológicos, constituyen los principales factores de riesgo en la reganancia. Estos son detectables en la etapa preoperatoria, lo que confirma que la cirugía Bariátrica debe ser realizada en centros que cuenten con equipo multidisciplinario.
OBJETIVO: Analizar y comparar reganancia de peso con diferentes técnicas de cirugía bariátrica en pacientes intervenidos en CTOM.
DISEÑO: Estudio descriptivo retrospectivo
MATERIAL Y METODO: Se evaluó un grupo de pacientes con diferentes grados de obesidad (IMC <40 >40.1 >50.1) intervenidos en CTOM por medio de dos técnicas quirúrgicas Bypass Gástrico (YRGB) y Gastrectomía vertical (SG), desde Marzo 2008 a Marzo 2013. Se intervinieron 666 pacientes con Obesidad (226 BPG y 440 GVM). Se tomaron medidas antropométricas (peso, talla), IMC y exceso de peso, agrupando a los pacientes según IMC previo a la cirugía. En el 1 y 5 año post cirugía, se calculó IMC y %EPP.
RESULTADOS: Al año del Post operatorio se observó que los YRGB y las SG con IMC <40, >40.1 y >50.1 descendieron el 80.6%, 70,3%, 72.9% y 80,7%, 68,3%, 57,6%EPP respectivamente. A los 5 años, los YRGB y las SG con IMC <40, >40.1 y >50.1 mantuvieron el 70,6%, 68,5%, 58,7% y 59,6%, 46% y 46,6%EPP respectivamente.
CONCLUSIONES: Todos los pacientes operados con ambas técnicas obtuvieron al año el descenso de peso esperado (> al 50% EPP), en todos los rangos de IMC. A los 5 años se observó reganancia de peso en todos los casos, con un aumento mayor en la SG (26 %) con respecto al YRGB (11,5%). Manteniendo el %EPP objetivo de la cirugía en todos los rangos de IMC de YRGB. Las SG, sostuvieron el %EPP >50, solo los pacientes con IMC inicial <40. Todas las técnicas de Cirugía Bariátrica permiten reducir exitosamente el exceso de peso, aún en los casos de obesidad más severa. Sin embargo, ninguna operación por si sola asegura la mantención del peso perdido, debiendo reforzar hábitos alimentarios saludables y actividad física.
|
|