|
TITULO: TRATAMIENTO MINIINVASIVO DE LA LITIASIS DE LA VIA BILIAR PRINCIPAL ASOCIADA A LITIASIS VESICULAR
AUTORES: Luis Agustin Biolchi, Facundo Serafica, Jorge Dodera, Nicolas Bucich, Leonardo Yazde
Nº DE REFERENCIA 11022
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La litiasis de la vía biliar principal (LVBP) se presenta en el 10 % de las colecistectomías. El tratamiento puede ser miniinvasivo mediante instrumentación transcística, coledocotomía laparoscópica y en los casos fallidos o técnicamente no conveniente con CPRE.
OBJETIVO: Evaluar la efectividad del tratamiento miniinvasivo en el tratamiento de la LVBP en pacientes operados de colecistectomía laparoscópica
DISEÑO: Observacional - Prospectivo
MATERIAL Y METODO: Análisis prospectivo de 2348 colecistectomías laparoscópicas con colangiografía intraoperatoria entre Junio del 2010 y Abril del 2014. Se analizó la efectividad del tratamiento miniinvasivo con la instrumentación transcística, coledocotomía laparoscópica + cierre primario y CPRE; estadía hospitalaria y complicaciones postoperatorias. Se excluyeron casos de litiasis coledociana primaria, colecistectomizados por vía laparotómica, colecistectomías convertidas y CPRE previa a la colecistectomía.
RESULTADOS: Se hallaron 86 casos de LVBP. Del cual el 17 % representaba a LVBP insospechada. En 83 se intentó la instrumentación transcística, y sólo en 12 casos no fue efectiva: 8 pacientes por cístico dificultoso y 4 por litiasis de los conductos hepáticos. En éstos se realizó CPRE dentro de las 48 hs con extracción de los cálculos. En 3 pacientes se realizó coledocotomía laparoscópica con cierre primario; 2 de ellos por múltiples cálculos gigantes y el restante, por cístico con anatomía desfavorable e imposibilidad de endoscopía dentro de las 72 hs. En todos los casos se cumplían con los postulados de Mirizzi. La efectividad de la resolución laparoscópica fue del 86%, y con CPRE 100%. La estadia hospitalaria tuvo una media de 3 dias. La morbilidad global fue del 8,1% y no hubo mortalidad.
CONCLUSIONES: El tratamiento miniinvasivo es de elección ante LVBP en pacientes operados de colecistectomía laparoscópica. Se debe intentar la instrumentación laparoscópica transcística y ante su imposibiidad la coledocotomia laparoscópica, si cumple los postulados de Mirizzi, o la CPRE, siempre de acuerdo al entrenamiento y experiencia del equipo quirúrgico y el instrumental disponible.
|
|