A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: TUMORES ESTROMALES DIGESTIVOS: NUESTRA EXPERIENCIA

AUTORES: Marina Spano Pittaluga, Francisco Schlottmann, Manuel Enrique Maya, Gustavo Bugari, Rudolf Baron Von Buxhoeveden

Nº DE REFERENCIA 11040

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Los tumores estromales del sistema digestivo (GIST) se originan en la submucosa del tracto intestinal. Afectan desde el esófago hasta el ano, siendo mas prevalente en estomago e intestino proximal. Son tumores poco frecuentes que constituyen el 1% de las neoplasias digestivas, siendo su forma de presentación variable. 

OBJETIVO: Presentar la casuística de tumores GIST en un hospital de comunidad.

DISEÑO: Descriptivo, retrospectivo, sobre una base de datos cargada en forma prospectiva.

MATERIAL Y METODO: Se incluyeron una serie consecutiva de pacientes operados por tumores GIST durante el periodo de enero 2006 a abril 2014. Se analizaron variables demográficas, clínicas, de diagnóstico y tratamiento.

RESULTADOS: Se operaron 39 pacientes. Sexo femenino 60.5 %. Edad promedio 62,4 años (30 – 91 años). La forma de presentación más frecuente fue hemorragia digestiva (38.4%). Los métodos diagnósticos más utilizados fueron la tomografía computada y la endoscopía. La localización del tumor más frecuente fue estómago (66.6%). Se realizaron diversas cirugías de acuerdo a la localización, 24 gastrectomías parciales, 7 enterectomías, 3 duodenopancreatectomías cefálicas, 2 hemicolectomías, 1 tumorectomía y 1 hallazgo en pieza de manga gástrica. Quince cirugías se realizaron por vía laparoscópica (38.4%). El tamaño promedio de los tumores fue de 5,6 cm. Diez pacientes realizaron tratamiento adyuvante con imatinib. Con un seguimiento medio de 38 meses (6 – 96 meses), 4 pacientes presentaron recurrencia (10.2%) y se registró un caso de mortalidad por progresión de la enfermedad (2.5%). 

CONCLUSIONES: Los tumores GIST son tumores de baja incidencia, con una forma de presentación variable. Requieren un enfoque multidisciplinario y seguimiento a largo plazo por la probabilidad de recurrencias a pesar de la baja mortalidad. 

 
  Volver