A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: LA RESECCIÓN LOCAL LUEGO DE NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE RECTO: ¿ES UNA ALTERNATIVA SEGURA?

AUTORES: Federico Yazyi, Damian Beder, Gustavo Rossi, Guillermo Ojea Quintana, Carlos Vaccaro

Nº DE REFERENCIA 11048

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Luego de la neoadyuvancia, algunos pacientes presentan una respuesta clínica completa o casi completa. Ante esta situación, la resección local del lecho tumoral puede constituir una alternativa terapéutica. 

OBJETIVO: Evaluar la seguridad de la resección local como alternativa a la cirugía radical por cáncer de recto post neoadyuvancia. 

DISEÑO: Estudio de cohorte retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: se analizaron todos los pacientes que recibieron neoadyuvancia por cáncer de recto (radioquimioterapia con 5040 cGy, 5-FU y leucovorina) con intención curativa y se les realizó una resección local transanal como alternativa a la escisión total del mesorrecto, durante el período comprendido entre enero 2000 y junio 2014. Los pacientes seleccionados para una resección local fueron aquellos que en la evaluación post neoayduvancia tuvieron una respuesta clínica casi completa (definida como tumor residual compatible con ycT1-T2, con un diámetro menor a 4 cm) y que la resección radical hubiese implicado una amputación abdomino-perineal. Ningún paciente mostró adenopatías en la Resonancia Magnética Nuclear pre y post neoadyuvancia. El grado de regresión tumoral se evaluó según la clasificación de Dworack, 1: tumor predominante y 4: ausencia de células tumorales.

RESULTADOS: durante el período analizado, 262 pacientes recibieron neoadyuvancia, de los cuales el 4 %, 11 pacientes (8 hombres, edad promedio 64 años, r: 46 - 87) cumplieron con los criterios de inclusión. La mediana de distancia al margen anal fue de 4 cm (r: 2- 5). Todos los pacientes estuvieron internados un día. Ningún paciente tuvo complicaciones relacionadas a la resección local. El resultado de la anatomía patológica fue T0: 2 casos (ambos Dworack 4), T1: 2 casos (ambos Dworack 3), T2: 7 casos (6 casos Dworack 2 y 1 paciente Dworack 1). La mediana de seguimiento fue de 45 meses (r: 14 - 70) para los pacientes controlados más de un año. Observamos recaída local en 1 paciente luego de 7 meses de la resección que fue tratada con una nueva resección local y a 22 meses de seguimiento continúa libre de enfermedad. Un paciente presentó una metástasis hepática a los 12 meses, la cual fue tratada con radiofrecuencia y se encuentra libre de enfermedad luego de 63 meses de seguimiento.

CONCLUSIONES: La resección local luego de la neoadyuvancia es segura en pacientes altamente seleccionados.

 
  Volver