A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: CIERRE DE EVISCERACIONES CON MALLA. ESTUDIO COMPARATIVO.

AUTORES: Rubén Balmaceda, Gonzalo Diz, Emmanuel Muñoz, Marcelo Jor, Dario Guareschi

Nº DE REFERENCIA 11053

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Paredes abdominales

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Existe poca bibliografía acerca del manejo de la dehiscencia aguda de la pared abdominal. Algunos autores señalan que el cierre de las mismas con prótesis aumenta la morbimortalidad perioperatoria, en tanto otros demuestran que el uso de prótesis disminuye la incidencia de eventraciones a largo plazo.

OBJETIVO: Mostrar nuestra experiencia en cuanto al manejo de las dehiscencias de pared abdominal.

DISEÑO: observacional retrospectivo.

MATERIAL Y METODO: Entre enero de 2005 y diciembre de 2012 se trataron 121 dehiscencias de pared abdominal en 114 pacientes en nuestro servicio. Se revisó la base de datos del servicio e historias clínicas.

RESULTADOS: La media de edad fue de 55,1 años (±17,2 años). El 26% de los pacientes tuvo algún procedimiento sobre el colon o recto en su primera laparotomía, el 20% apendicectomía y el 11% maniobras sobre el intestino delgado. El 75% fueron incisiones medianas y el 9% incisión de Kocher. El 36% de las dehiscencias se cerró con sutura simple, el 28% con capitones y el 20% con malla. El 72% de las veces se colocó malla irreabsorbible. Los pacientes con malla tuvieron un 8% de complicaciones contra el 19% del cierre directo (OR=0,39; IC95% 0,08-1,8; p=0,18). La mortalidad en los cerrados con malla fue de 4,2% contra 2,5% en los de cierre sin prótesis (OR=1,6; IC95% 0,1-19; p=0,6).

CONCLUSIONES: La reparación con malla de la dehiscencia de pared abdominal no presentan mayor morbimortalidad que el cierre simple, sin embargo se necesitan estudios prospectivos randomizados para formular recomendaciones.

 
  Volver