A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: RIESGO DE LESIONES NEOPLÁSICAS AVANZADAS METACRÓNICAS EN PACIENTES BAJO VIGILANCIA COLONOSCÓPICA POR ADENOMA SERRATO SÉSIL.

AUTORES:  Maximiliano Bun, Lisandro Pereyra, Alejandro Sanchez Ruiz, Daniel Cimmino, Nicolas Rotholtz

Nº DE REFERENCIA 11066

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: A pesar que los adenomas serratos sésiles (ASS) representarían una vía alternativa en el desarrollo del cáncer colorrectal, el riesgo de lesiones neoplásicas metacrónicas en pacientes con ASS bajo vigilancia colonoscópica no ha sido claramente cuantificado.

OBJETIVO: Comparar el riesgo de lesiones neoplásicas avanzadas metacrónicas (LNA) en colonoscopia de vigilancia de pacientes con: ASS, adenomas convencionales de bajo (ABR) y alto (AAR) riesgo, y colonoscopias normal (CN).

DISEÑO: Retrospectivo, analítico

MATERIAL Y METODO: Estudio retrospectivo en pacientes con ASS, ABR, AAR y CN entre enero de 2007 y diciembre 2008, sometidos a colonoscopia de vigilancia durante un periodo ≥ 3 años. El diagnostico de ASS fue realizado por dos patólogos gastrointestinales, doble ciego, de acuerdo a los criterios de Snover. El AAR fue definido como LNA (componente velloso >75%, displasia de alto grado o tamaño >1 cm) o ≥ 3 lesiones neoplásicas no avanzadas. Se consideró la LNA como metacrónica cuando esta aparece luego de 12 meses de la colonoscopia inicial. Las variables continuas se compararon mediante el test de ANOVA y Kruskal Wallis. Se utilizo el método Kapplan-Meier y el test log-rank para evaluar el tiempo hasta la primera LNA durante la vigilancia colonoscópica.

RESULTADOS: Se incluyeron 639 pacientes con colonoscopía índice: 75 ASS, 140 ABR, 87 AAR y 337 CN. No hubo diferencias entre los grupos en: genero, numero de colonoscopias de vigilancia por paciente y calidad de preparación en colonoscopía inicial (p>0.4). La prevalencia de LNA metacrónicas en pacientes con ASS, ABR, AAR y CN fue: 12%, 8,5%, 22% y 1.5 % respectivamente (test log-rank <0.01). El tiempo hasta el desarrollo de la primer LNA metacrónica durante la vigilancia colonoscópica en pacientes con ASS, ABR, AAR y CN fue: meses (±SD) 47 (13), 55 (17), 50 (14) y 63 (10) (test log-rank <0.01). La presencia de adenoma convencional sincrónico en pacientes con ASS inicial se asoció a mayor prevalencia de LNA metacrónica durante el seguimiento (34.6%) (test log-rank <0.01). Ningún paciente con ASS sin adenoma sincrónico presentó LNA metacrónica durante el seguimiento.

CONCLUSIONES: Los pacientes con ASS tienen un riesgo aumentado de presentar LNA metacrónica durante la vigilancia colonoscópica. Este riesgo parece ser mayor con respecto a los ABR pero menor que los AAR. El desarrollo de LNA metacrónicas en pacientes con ASS estaría influenciado por la presencia de adenomas sincrónicos en la colonoscopía inicial.

 
  Volver