|
TITULO: REPARACION PRIMARIA DE LAS LESIONES ESFINTERIANAS POSTPARTO
AUTORES: German Bohemi, Emmanuel Muñoz, Marcelo Jorquera, Ru Balmaceda, Claudio Fermani
Nº DE REFERENCIA 11076
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las lesiones obstétricas del esfínter anal son la primera causa de incontinencia fecal en mujeres jóvenes. Tienen una incidencia del 1% de los partos. Los procedimientos aceptados para la reparación de las mismas son: la técnica de overlapping y la de aproximación de bordes. Los resultados generalmente no son óptimos y persiste el debate acerca de cual técnica es más adecuada, el momento de realización de la misma y el operador que debe realizarla.
OBJETIVO: Mostrar nuestros resultados en el manejo de las lesiones obstétricas del esfínter anal.
DISEÑO: Observacional prospectivo
MATERIAL Y METODO: Se revisaron historias clínicas y la base de datos del Servicio. Se incluyeron 7 pacientes tratadas entre enero de 2008 y diciembre de 2012 por lesiones del esfínter anal relacionadas con el parto. Se excluyó una paciente por falta de datos. La incidencia fue de 5,2/10.000 partos vaginales.
RESULTADOS: La media de edad fue de 23,7 años (±SD 8,5 años). El 67% de ellas fue primigesta y se utilizaron fórceps en el 83% de los casos. En el 67% de los casos la técnica utilizada fue la de overlapping. El 71% de las operaciones fue realizada por cirujanos coloproctólogos, no hubieron reparaciones realizadas por obstetras. En la totalidad de los casos la reparación fue durante el puerperio inmediato y mediato, con una media de 2,2 días (±SD 1,9 días). No se registraron complicaciones postoperatorias ni mortalidad. Se realizó seguimiento clínico en el 50% de las pacientes, durante una media de 17 meses (±SD 10 meses), con un score de Wexner de 1 (67%) y 0 (33%). No se realizó ecografía endoanal en el seguimiento de las pacientes.
CONCLUSIONES: La primiparidad y el uso de fórceps fueron los factores de riesgo más frecuentes para las lesiones obstétricas del esfínter anal. En nuestra serie la mayoría de las reparaciones fue realizada con técnica de overlap por cirujanos especializados, en las primeras horas o días del puerperio con buenos resultados a largo plazo.
|
|