|
TITULO: PINZAS INTRACORPÓREAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA LAPAROSCÓPICA
AUTORES: Hugo Zandalazini, Carlos Ocampo, Gustavo Kohan, Roberto Félix Klappenbach, Adelina Edith Coturel
Nº DE REFERENCIA 11123
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica es un procedimiento complejo que requiere una larga curva de aprendizaje. La máxima dificultad radica en la reconstrucción, en especial la anastomosis pancreática.
OBJETIVO: El propósito de este estudio es demostrar la factibilidad y seguridad para realizar la reconstrucción de la duodenopancreatectomía laparoscópica utilizando pinzas intracorpóreas.
DISEÑO: Estudio prospectivo, serie de casos seleccionados.
MATERIAL Y METODO: Luego de la resección laparoscópica del duodenopáncreas se realiza la reconstrucción mediante técnica Mano Asistida con pinzas intracorpóreas construidas ad hoc. Se realizó una primera fase experimental con tres cerdos para poner a punto la técnicas. La segunda fase se llevó a cabo en pacientes seleccionados con dilatación de la vía biliar y el conducto pancreático principal. Se evaluó la duración del procedimiento, la tasa de conversión a técnica abierta, la morbimortalidad y los días de internación.
RESULTADOS: En el período comprendido entre febrero del 2013 y mayo del 2014 se realizaron 4 duodenopancreatectomías cefálicas por vía laparoscópica. En todos los casos fue factible la reconstrucción mediante el uso de las pinzas intracorpóreas sin necesidad de conversión a cirugía abierta. La duración promedio del procedimiento fue de 120 min (rango entre 100 y 140), no hubo fìstulas biliares ni pancreáticas, un paciente con vaciamiento gástrico retardado y otro con infección de herida. No hubo muertos.
CONCLUSIONES: La reconstrucción laparoscópica con pinzas intracorpóreas es una técnica factible de realizar con resultados similares a los de la cirugía abierta. El inicio de la curva de aprendizaje en pacientes seleccionados, permitiría obtener el beneficio de la vía laparoscópica sin aumentar la morbimortalidad.
|
|