A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: INTERVENCIONISMO PERCUTANEO EN ESTENOSIS BILIAR NEOPLASICA

AUTORES: Hector Rodolfo Agnesio, Patricia Jovita Günter, Santiago Miguel Arostegui, Daiana Nerea Romero, Adrian Armado Corbalan

Nº DE REFERENCIA 11127

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La obstrucción neoplásica de la vía biliar es causada por tumores ampulares, tumores de la vía biliar, tumores de cabeza de páncreas u obstrucciones extrínsecas de la vía biliar por adenopatías perihiliares. La ictericia de estos pacientes empeora el pronóstico, por lo tanto el drenaje biliar percutáneo y la colocación de stents biliares son un importante método de tratamiento paliativo, que ofrece a los pacientes la posibilidad de recibir terapia adicional posterior.

OBJETIVO: Evaluar número de procedimientos mini-invasivos en pacientes oncológicos, complicaciones ocurridas por la intervención y sobrevida global de la población en estudio.

DISEÑO: Estudio retrospectivo, descriptivo.

MATERIAL Y METODO: Se evaluaron 50 pacientes en lo que se realizó drenaje biliar percutáneo por ictericia neoplásica, desde Mayo de 2010 a Mayo de 2014, teniendo en cuenta, edad, sexo, diagnóstico oncológico, tipo de drenaje, numero de drenajes, procedimientos agregados, complicaciones postoperatorias, días de internación y sobrevida.

RESULTADOS: La mediana de edad fue de 65 años (rango 46 – 101 años). 29 (58%) pacientes eran mujeres y 21 (42%) hombres. El promedio de internación fue de 5 días postoperatorios (rango de 2 – 11). La ictericia obstructiva fue por adenocarcinoma de páncreas en 30 pacientes, colangiocarcinoma en 8 pacientes, metástasis hepáticas en 5 pacientes, tumor de Klatskin en 3 pacientes, 1 ampuloma, 1 linfangitis carcinomatosa, 1 hepatocarcinoma y 1 paciente con adenocarcinoma de vesícula. Se realizaron 26 drenajes biliares externos, 21 drenajes biliares interno-externo, colocación de 3 stents biliares, 2 colecistostomías y 1 colangioplastía percutánea con balón. Complicaciones postoperatorias inmediatas ocurrieron en 2 (4%) pacientes, que presentaron hemorragia y obstrucción de catéter respectivamente, este último requirió recambio de catéter. Sobrevida promedio de 6 meses (rango de 2 días – 12 meses). 

CONCLUSIONES: En todos los casos la decisión del procedimiento tenía indicaciones de tratamiento paliativo, por el mal estado clínico del paciente y la evolución avanzada de la enfermedad neoplásica, lo que se refleja en la poca sobrevida que presentaron. El porcentaje de complicaciones descriptas en la literatura es de 7,8% aproximadamente, en nuestro caso fue de 4%. El drenaje biliar no cambió el estadio, sin embargo mejoró el estado clínico y la calidad de vida de éstos.

 
  Volver