|
TITULO: DUODENOPANCREATECTOMIA TOTAL. UNA CIRUGÍA DE BAJA FRECUENCIA.
AUTORES: Luis Eduardo Moulin, Guillermo Pfaffen, Diego Ramisch, Pablo Barros Schelloto, Gabriel Eduardo Gondolesi
Nº DE REFERENCIA 11132
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La duodenopancreatectomia total (DPT) se ha utilizado tanto para el tratamiento de enfermedades benignas como malignas. Es una intervención compleja desde el punto de vista técnico, así como su manejo en el postquirúrgico, lo cual limita su realización en centros especializados.
OBJETIVO: Reportar nuestra experiencia en DPT.
DISEÑO: Estudio retrospectivo descriptivo.
MATERIAL Y METODO: Registro de pacientes sometidos a DPT por patología entre Marzo 2009 a Junio 2014. Se analiza edad, sexo, patología, diagnóstico, necesidad de resecciones vasculares, tiempo quirúrgico, necesidad de transfusiones, presencia de complicaciones (clasificación de Dindo Clavien) y supervivencia. Se utilizó una base de datos retrospectiva, análisis efectuado utilizando SPSS v.20.
RESULTADOS: Sobre un total de 71 resecciones pancreáticas, se han realizado 9 DPT (13%). Edad media 62±9 años. Sexo masculino 6 casos. Presencia de comorbilidades 7 casos, diabetes mellitus previa 4 casos (44,4%). Patología maligna en 44,4% de los casos; diagnósticos: pancreatitis crónica 3 (33,3%), adenocarcinoma páncreas 3 casos (33,3%), IPMN 1 caso (8,3%), TNE 1 caso (8,3%) y cistoadenoma seroso 1 caso (8,3%). Necesidad de reconstrucciones vasculares en 2 casos; ambas venosas, realizadas con injertos cadavéricos. Transfusiones en 5 casos (55.6%). Complicaciones post-operatorias en 5 casos: tipo II, 3 casos, IIIA 1 caso, V 1. Supervivencia global a 3 meses y 1 año: 88,9%; patología maligna a igual corte: 77% vs 100% para patología benigna (p= 0,03).
CONCLUSIONES: La DPT es el tipo de resección pancreático menos utilizado en nuestra serie. Los diagnósticos más comunes fueron pancreatitis crónica y el adenocarcinoma de páncreas. Constituye una táctica compleja desde lo técnico, con tiempo quirúrgico prolongado y necesidad frecuente de reconstrucción vascular, la tasa de morbilidad mayor es comparable a la de centros de gran volumen al igual que la supervivencia.
|
|