|
TITULO: PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA TUMORAL A LA CRT NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CÁNCER DE RECTO: ¿QUÉ QUEREMOS PREDECIR? ¿ESTAMOS CERCA DE UNA FIRMA GENÉTICA DE PREDICCIÓN CLÍNICAMENTE ÚTIL?
AUTORES: Rodrigo O. Perez, Camila Lopes-ramos, Laura Fernández, Angelita Habr-gama, Joaquim Gama-rodrigues
Nº DE REFERENCIA 11134
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La quimiorradioterapia neoadyuvante (nCRT) puede conducir a la regresión completa del tumor en pacientes con cáncer de recto. Predecir la respuesta completa a la nCRT puede permitir la selección personalizada de los pacientes que más se beneficiarían con nCRT y evitar proctectomías radicales innecesarias.
OBJETIVO: identificar una expresión genética capaz de predecir la respuesta patológica completa (pCR) para nCRT.
DISEÑO: estudio retrospectivo de base de datos recolectados prospectivamente
MATERIAL Y METODO: se incluyeron 25 pacientes con adenocarcinoma de recto cT2-4N0-2M0, hasta los 7cm del margen anal, que realizaron nCRT basada en 5FU. Se tomaron biopsias pretratamiento de forma prospectiva seguido por la confirmación histológica de ≥ 80% de células cancerosas y la extracción de ARN. Los pacientes fueron comparados de acuerdo a la respuesta a la CRT. El análisis de la expresión génica se llevó a cabo utilizando ARN-sec. Se utilizó un algoritmo de aprendizaje supervisado para identificar las secuencias de expresión capaces de predecir la pRC, y el valor predictivo de estas secuencias fue validado en un conjunto independiente de muestras, incluyendo pacientes con respuesta clínica completa (cRC). Se utilizó un método similar para evaluar la utilidad de las secuencias previamente publicadas en la predicción de la respuesta completa a nCRT en nuestra cohorte.
RESULTADOS: Se identificaron veintisiete genes expresados diferencialmente entre los pacientes con pRC y respuesta incompleta (RI) a la nCRT. Secuencias predictivas de expresión génica utilizando subconjuntos de estos 27 genes expresados diferencialmente alcanzaron un máximo de 81,8% de precisión. Sin embargo, las secuencias con mayor sensibilidad mostraron poca especificidad y viceversa cuando se aplican a un conjunto independiente de pacientes. Pruebas de secuencias previamente publicadas en nuestra cohorte también mostraron escaso valor predictivo.
CONCLUSIONES: los genes expresados diferencialmente entre los respondedores y no respondedores no predicen con exactitud la pRC y no pueden proporcionar información clínicamente útil para indicar una intervención quirúrgica. Nuestros datos también indican que las secuencias de predicción de respuesta completa a la nCRT no son consistentes para la práctica clínica en el cáncer de recto.
|
|