A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: COLECISTITIS SUBAGUDA (CS). REALIDAD O MITO SOBRE SU RELEVANCIA CLÍNICA?

AUTORES: Andres Kaplan, Sebastian Raimondi, Ortiz Nicolas, Victor Hugo Serafini, Esteban Grzona

Nº DE REFERENCIA 11135

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La colecistectomía laparoscópica (CL) es actualmente el estándar de cuidado en la colecistitis aguda (CA). Múltiples estudios han demostrado los beneficios de la colecistectomía temprana en comparación con la realizada luego de los 30 días. La creencia popular sugiere que mientras más días transcurren desde el inicio de los síntomas, más posibilidades de complicaciones intra y postoperatorias existen, a esto se lo ha denominado CS. No existen publicaciones que analizan la relevancia clínica de este fenómeno, de vital importancia para centros de alto volumen. 

OBJETIVO: Determinar la relevancia clínica de la CS en la CL

DISEÑO: Analítico a partir de una base de datos prospectiva. 

MATERIAL Y METODO: Se analizaron los pacientes con diagnóstico de CA sometidos a colecistectomía laparoscópica entre junio de 2007 y junio de 2014. Se conformaron los grupos de análisis según la cantidad de días transcurridos entre la internación y la cirugía: Cirugia <2 días del ingreso (G1), 3er. y 4to. (G2), >5 días (G3). Se analizaron las variables: Tiempo operatorio, complicaciones (mayores, incluidas las reoperaciones) y estadía hospitalaria. Se realizó el análisis estadístico a través del paquete SPSS v.20 considerando estadísticamente significativo un valor de p menor a 0,05. 

RESULTADOS: De un total de 921 pacientes, 56% fueron mujeres con una media de edad de 45 años. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: G1:529 (57,4%), G2:193 (21%), G3:199 (21,6%). No se registraron diferencias intergrupos en el análisis demográfico. La comparación por grupos arrojó: Tiempo operatorio (min): G1: 85 vs G2: 78 vs G3: 80 (p=0.30); Conversión: G1: 7.7% vs G2: 2.5% vs G3: 7%(p=0.07), Complicaciones mayores: G1: 2.4% vs G2: 1% vs G3: 1.5%(p=0.20); Reoperaciones: G1:1,89 % vs G2:1% vs G3:1,5% (p=0.70); Mortalidad: G1:0,18% vs G2:0% vs G3:0,5% (p=0.35). No se registraron lesiones quirúrgicas de la vía biliar en los diferentes grupos. 

CONCLUSIONES: El tiempo de evolución desde la admisión hospitalaria hasta la cirugía, no presenta implicancias en la morbimortalidad ni tiempo operatorio y de estadía hospitalaria, estos datos sugieren que la CS tiene relevancia clínica escasa en un centro con entrenamiento y de alto volumen. 

 
  Volver