A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: EVALUACION MEDIANTE LISTA DE CHEQUEO EN TRAUMA A MEDICOS CIRUJANOS EN FORMACION

AUTORES: Rubén Daniel Algieri, Juan Pablo Fernández, Fabiana Franco Alanis, Sofía Cipollone, Paulo Raúl Paglilla

Nº DE REFERENCIA 11136

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Trauma

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La presencia de incidentes durante la valoración inicial de pacientes en los servicios de emergencias suele estar asociada a desconocimientos médicos y a la aplicación de recursos y tecnologías de manera incorrecta. El desarrollo de listas de chequeo ha demostrado ser de gran utilidad par evitar complicaciones y fallas asistenciales, proporcionando una medida para controlar los procedimientos que se realizan a los pacientes, rápida y efectivamente, asegurando un correcto aprendizaje de las normas internacionales establecidas por los centros de trauma.

OBJETIVO: Utilización de las listas de chequeo como método de evaluación durante la valoración inicial en trauma por médicos cirujanos en formación.

DISEÑO: Prospectivo, observacional.

MATERIAL Y METODO: Se realizó entrenamiento de médicos cirujanos en formación en manejo de pacientes con patología de urgencias basándose en normas establecidas por protocolo ATLS desde Marzo/2013-Abril/2013. Se desarrollaron listas de chequeo y confirmación de procedimientos, considerando los ítems incluidos en la valoración inicial. Se analizaron pacientes asistidos en dos salas de emergencias, durante Mayo/2013-Octubre/2013, donde los médicos fueron evaluados mediante listas de chequeo mientras realizaban maniobras asistenciales iniciales. Se registraron las diferencias entre médicos que pudieron concretar correctamente la valoración inicial y aquellos que no lo hicieron.

RESULTADOS: Se evaluaron 12 médicos cirujanos en formación; 8 (66,66%) realizaron entrenamiento en normas ATLS. Se registraron 650 pacientes asistidos en los servicios de emergencias por médicos en formación. Se implementaron listas de chequeo de evaluación en 488 (75,07%), y 162(24,98%) no se realizaron. De las 488 evaluaciones, 464 (95,08%) se realizó correctamente por 9 (75%) médicos en formación, mientras que 24(4,92) fueron realizados por 3(25%) médicos que alteraron el orden de aplicación de los protocolos, estos últimos sin instrucción ATLS.

CONCLUSIONES: Es fundamental el conocimiento y desarrollo de los protocolos establecidos en las normas ATLS para la valoración inicial del paciente politraumatizado, sistematizando el manejo de los mismos. Las listas de chequeo constituyen un importante método de prevención y de control, facilitando el trabajo de supervisión en pasos fundamentales durante la atención del paciente crítico por médicos en formación. Son de utilidad ya que proporcionan una fuente de control rápido y optimizan tiempos. El desarrollo de una cultura de seguridad durante la valoración inicial por parte de los médicos cirujanos en formación permite mejorar la atención del paciente en la urgencia y la aplicación de las listas de chequeo constituyen un eficaz método de evaluación del aprendizaje.

 
  Volver