A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: COMPLICACIONES EN CIRUGÍA PANCREÁTICA. REPORTE DE UN CENTRO HPB.

AUTORES: Luis Eduardo Moulin, Pablo Fernando Romero, Guillermo Pfaffen, Pablo Barros Schelloto, Gabriel Eduardo Gondolesi

Nº DE REFERENCIA 11140

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: A pesar de los avances en cirugía pancreática, el índice de complicaciones continua siendo elevado incluso en centros de experiencia. La utilización de la clasificación de complicaciones de Dindo-Clavien (CCDC) permite estandarizar el registro y comparar resultados. 

OBJETIVO: Reportar las complicaciones observadas en cirugía pancreática abierta y laparoscópica en un centro de cirugía HPB.

DISEÑO: Estudio retrospectivo de pacientes intervenidos por patología pancreática abierta o laparoscópica entre enero/2006 – mayo 2014.

MATERIAL Y METODO: Utilizando la CCDC, se evaluó el número total de complicaciones, detallando tipo y manejo. Se evaluo: edad, sexo, comorbilidades, patología, tipo de resección (DPC, PD, DPT), abierta vs laparoscópica, tiempo quirúrgico, necesidad de transfusiones, necesidad de resección vascular, y complicado vs no complicado. Tomamos como medidas de impacto los días de internación en UTI, global, y la supervivencia a los 3 meses, 1 y 3 años.

RESULTADOS: Sobre 114 resecciones, se observaron complicaciones en 57 pacientes (50%). Tipo I 20%; II 31%; IIIA 12%; IIIB 20%; IVA 2%; IVB 9% y V 6%. Las más frecuentes: fístula pancreática 14% (A 54%, B 8%, C 38%); colección POP 13%; hemorragia POP 12%. Es decir hubo 1,6 eventos por paciente complicado. Tratamiento médico 53,7%; quirúrgico 29,5%, limitándose a manejo percutáneo en 8,4%. No se observaron diferencias significativas en lo que respecta a: sexo (p= 0,85); edad >65 años (p= 0,18); comorbilidades (p= 0,25); patología maligna vs benigna (p= 0,06); tipo de cirugía: DPC: 46,7%, PD: 53,8%, PT: 58,3% (p= 0,61); abierta vs laparoscópica (p=0,47), duración > 6hs (0,46); transfusión de hemoderivados (p= 0,06). Si comparamos el grupo complicado vs no complicado, el tiempo de internación en UTI es 4±4 vs 2±1 días (p< 0.01), tiempo de internación total: 18± +33 vs 7±2 días (p= 0,02); la supervivencia global a 3 meses, 1 y 3 años: 98,2%, 86,1% y 63,3%; según patología: benigna: 100%, 97,1% y 97,1%; maligna: 97,1%, 80,9 y 48,6% (p= 0,001); según tipo de resección: DPC, PD y PT: p=0,34.

CONCLUSIONES: La morbilidad de la cirugía pancreática continua siendo alta,; siendo las complicaciones menores (tipos I y II) las más frecuentes. No hallamos relación estadística entre ninguno de las variables analizados con la presencia de complicaciones. La morbilidad perioperatoria afecta la estadía hospitalaria pero en nuestra serie no ha impactado en la supervivencia temprana.

 
  Volver