|
TITULO: PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES SOBRE COLECISTECTOMÍA POR LAPAROSCOPÍA EN UN HOSPITAL PÚBLICO: ESTUDIO PARA VALORAR Y OPTIMIZAR EL CONSENTIMIENTO INFORMADO.
AUTORES: Rene Augusto Palomo Hoil, Zanndor Del Real Romo, Guillermo Peralta, Roberto Alatorre, Eduardo Flores Villalba
Nº DE REFERENCIA 11154
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía laparoscópica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La colecistectomía por laparoscopía (CL) se ha realizado desde 1987, y ha sido el procedimiento quirúrgico por laparoscopía que mas se realiza. Generalmente los pacientes programados a esta cirugía conocen algunos beneficios, pero desconocen los riesgos y complicaciones.
OBJETIVO: El objetivo del estudio es evaluar la pertinencia, suficiencia y accesibilidad de la información otorgada por el médico para la clara autodeterminación de los pacientes a someterse a esta intervención, y la percepción de la atención recibida por parte del personal médico.
DISEÑO: • Original. • Observacional • Longitudinal. • Descriptivo y analítico. • Prospectivo
MATERIAL Y METODO: Después de obtener la aprobación ética y el consentimiento informado con las firmas de aceptación de los participantes; Previo a la cirugía se aplicó a 379 pacientes candidatos a colecistectomía por laparoscopía un cuestionario de 13 preguntas, las cuelas tienen cuatro opciones de respuesta (si, no, probablemente y no se), se incluyeron datos demográficos: sexo, edad, nivel de escolaridad, ASA, principal fuente de información, complicaciones, dudas, antecedente de cirugías previas y el tiempo de evolución con su diagnostico por el cual se le realizará la colecistectomía por laparsoscopia; el cuestionario será aplicado por residentes de cirugía. La estadística se realizo considerando el porcentaje de cada respuesta. Se utilizó para las variables la prueba de normalidad Kolmorogov-Smirnov y en base al resultado se determinó utilizar una t student o/y una prueba de Mann-Withney. Las variables categóricas se analizaron mediante la prueba de Chi-cuadrada y se tomó como significativo un valor de p<0.05, con un nivel de confianza de 95 % y un error alfa del 5% en la población estudiada.
RESULTADOS: Tomando en cuenta el cuestionario (las primeras 13 preguntas) como una evaluación, y la calificación mínima aprobatoria un 60 % de respuestas correctas, únicamente 127 (33.4%) participantes obtuvieron una calificación aprobatoria, 38 (10%) entrevistados obtuvieron igual o mayor a 70 % de respuestas correctas, siendo menor al 2% de los participantes con 90% o mas de las preguntas acertadas correctamente; Se observó que la gran mayoría de participantes tuvo menos de 60% de respuestas acertadas.
CONCLUSIONES: Consideramos que la información que los médicos proporcionan a los candidatos a colecistectomía por laparoscopía algunas veces es adecuada, accesible, pero no siempre es suficientemente clara para la autodeterminación de los pacientes a someterse a esta intervención, por lo que en ellos podrían quedar repercusiones sociales y psicológicas, que posteriormente influyen en su vida cotidiana.
|
|